Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 26 de junio de 2022
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design Thinking y los 17 ODS

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 09/02/2019 09:35

Design Thinking: base para la innovación social alineada a los 17 objetivos de desarrollo sostenible del PNUDobjetivos de desarrollo sostenible

Innovar o ser cambiado: lo que incluye considerar a todos los stakeholders y recordar que nuestro planeta atraviesa una serie de retos complejos por resolver, y es ahí cuanto más se necesitan iniciativas de todos, incluidos del gobierno, empresa, instituciones educativas, y todas las que puedan colocar un granito de arena para trabajar con proyectos de impacto a corto, mediano y largo plazo. Es por eso que en el 2015 los estados miembros de la ONU (incluido Perú) plasmaron en una agenda al 2030 que incluía 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con 169 metas a cumplir.

A continuación puedes revisar los 17 ODS:

ods

 

Además puedes visualizar los 17 ODS en el siguiente video realizado por las Naciones Unidas PNUD:

Design Thinking para la innovación social

ods

El también conocido como “pensamiento de diseño” o design thinking  nos permite generar soluciones creativas con potencial innovador, y es una de las herramientas que se requiere para la resolución de problemas complejos del siglo XXI y que puede ayudar a crear nuevas soluciones alineadas por la ODS para iniciativas de personas, empresas, instituciones educativas e incluso al gobierno municipal o central. Es por ello que en el mes de enero fui invitado a facilitar un “taller de design thinking alineado a los 17 objetivos de desarrollo sostenible del PNUD por Career Development Center de la Universidad de Piura – Sede Lima, Miraflores – y en marzo estaré replicando en Piura, nuevamente en la Universidad de Piura.

A continuación un video para revisar lo que es Design Thinking en menos de 3 minutos:

El Design Thinking: en un mundo sin residuos o economía circular

Si bien hemos tenido avances con iniciativas de reciclaje, aún es mucho lo que hay que trabajar para cumplir con los 17 objetivos de desarrollo sostenible, y es por eso que estamos en una transición de economía lineal, y recién estamos en la economía del reciclaje, pero para cumplir con los 17 ODS deberíamos dar el gran salto para alcanzar el sistema de economía circular, en donde no hay residuos (a eso deberíamos apuntar).Y ante esta realidad hacemos la pregunta ¿Qué pasaría si podríamos rediseñar todo?

Economía circular

El sistema de economía que el ser humano insertó en el entorno empresarial, cuando se creía que los recursos eran ilimitados es llamado “economía lineal” y que está demostrado ya no da para muchos más años, y es por ello que varios países están en transición hacia la economía del reciclaje, sin embargo para alcanzar los 17 ODS y para evitar seguir dañando al planeta, es necesario dar el salto hacia lo que en algunos países ya están trabajando y que se le conoce como “Economía circular (cero residuos), y es por ello que han logrado integrar el design thinking (IDEO) con la economía circular y la han llamado “Circular Design” (Si deseas saber más lee mi artículo “Design Thinking y la economía circular” dando clic aquí o puedes contactarme para brindar talleres en tu organización director@neuropista.com)

 

“El circular design” consta de 4 espacios: comprender, definir, hacer, y lanzar. Aquí se hace una variante ya que iniciamos por comprender el entorno y contexto de nuestro planeta.

Circular Design

Iniciativas para un mundo más sostenible (17 ODS) a nivel local e internacional: Si es no hoy, entonces ¿cuándo?, si no eres tú, entonces ¿quién? Toma acción y aprende más sobre los 17 ODS

Recuerdo que cuando estudié economía (pre-grado) aprendimos del libro “La riqueza de las naciones” de Adam Smith (Padre de la economía moderna, publicado hace +250 años) y es increíble que esto continúa vigente, porque cada vez más empresas privadas están toman acción en tareas que creíamos exclusivas de los gobiernos municipales o del gobierno central.

Hoy las empresas tienen un papel clave, incluso mucho más clave que el gobierno municipal o central (que buscan un impacto a corto plazo).

Asimismo iniciativas emprendedoras que buscan aprovechar los problemas y convertirlos en oportunidad: en este caso un ladrillo de PET (plástico reciclado, ignífugo).

Pero si las personas también aportamos para crear cada vez más iniciativas, los 17 ODS serán alcanzables como a continuación nos muestran en “Nas Daily” (incluido la visita al Perú):

¿Quieres aprender más sobre creatividad, innovación y design thinking?

Entonces te invito a comprar mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking”   dando clic aquí    o sino en este link directo de Whatsapp  http://bit.ly/whatsappinformeslibro     o al Whatsapp 940742116.

libro design thinking

libro científicos de la creatividad

¿Interesado en seguir aprendiendo más sobre innovación? 

Te invito a participar en mi Taller   “7 espacios de la innovación con  design thinking” edición marzo 2019.    Informes dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptallerdesignthinking o pide más informes al Whatsapp   940742116.

workshop design thinking

Si deseas saber qué otros talleres dictamos, revisa el siguiente video o escríbenos por whatspp dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptalleresneuropista      al Whatsapp  940742116 o al correo    director@neuropista.com

Aprende más y revisa más sobre mi KIT de creatividad e innovación en www.andygarcia.pe

  • 1) Libro “Científicos de la creatividad”,
  • 2) Juego Serio de innovación con design thinking que incluye 101 cards.
  • 3) Curso virtual de innovación con “design thinking” “Pista 3.0″ (3ra edición) con una duración de 8 semanas
  • 4) Taller presencial de innovación con “design thinking”

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en   “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades   . Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 94072116 o por correo director@neuropista.com   transformación digital

 Fuentes y artículos relacionados 

1.- Datos e indicadores del Banco Mundial: http://datatopics.worldbank.org/world-development-indicators/

2.- “Los Objetivos de Desarrollo son el viaje a la Luna de esta generación” https://elpais.com/elpais/2017/03/14/planeta_futuro/1489505292_097098.html

3.- Los 17 ODS http://los17ods.org/

4.- 17 objetivos para transformar nuestro mundo https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

5.- Adam Smith lo predijo: el interés privado y el público, a veces, convergen https://www.forbes.com.mx/principios-de-adam-smith-los-reguladores-de-eu

6.- Design Thinking y la economía circular https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/06/design-thinking-y-la-economia-circular.html

 

Te puede interesar

Startup Ninja Excel: Innovar o ser cambiado

Innovar o ser cambiado

Startup Ninja Excel: Innovar o ser cambiado

Tokyo Revengers: Hibridación

Innovar o ser cambiado

Tokyo Revengers: Hibridación

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

Innovar o ser cambiado

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

Innovar o ser cambiado

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

VendeMás: para crecer más

Innovar o ser cambiado

VendeMás: para crecer más

Yape: cada vez más cerca

Innovar o ser cambiado

Yape: cada vez más cerca

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Gobierno no llegó a un acuerdo con transportistas de carga: sigue en pie paro de este lunes

Boluarte sobre asumir presidencia tras posible vacancia a Castillo: “El presidente va a culminar el 28 de julio 2026″

Mincul: propuesta para sancionar filtraciones en investigaciones penales no incluye a periodistas

Fertilizantes: audios revelan coima de US$ 8 millones en licitación realizada por AgroRural

El boom de las billeteras digitales: mira todos sus beneficios

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados