Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 23 de mayo de 2022
Appmanía

Juan Carlos Luján

Foto del autor: Juan Carlos Luján

La apuesta por la movilidad del BCP

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Juan Carlos Luján 06/02/2014 07:57

El Banco de Crédito del Perú lanzó esta semana una nueva versión de un aplicativo móvil para teléfonos inteligentes. Es una apuesta novedosa para los usuarios de banca en línea con equipos móviles dado que elaborar aplicaciones para realizar operaciones bancarias no es algo muy común en nuestro medio. 

CollageBCPMovil.jpg
Usualmente el cliente debe adaptarse con su smartphone al servicio que ofrece el banco en internet y esto no siempre resulta sencillo desde un equipo con tecnología táctil y con una pantalla de 7 o 11 pulgadas 
Esta vez el BCP extiende sus servicios para un mercado emergente. El interés por la compra de tabletas y smartphones va en aumento y el 2014 promete consolidar esta tendencia de compra con cifras que bordean los 4.9 millones de equipos inteligentes y 1.6 millones de tabletas, según proyecciones de Dominio Consultores. 
La aplicación móvil solo está disponible para usuarios con equipos que usan los sistemas operativos iOS y Android. Lo que posean un teléfono con Windows Phone o un BlackBerry deberán esperar. 

¿Y VÍA BCP?

BCPMOvilWeb.jpg
El BCP lanzó un sitio web especial para este aplicación. Se llama Banca Móvil BCP y desde allí facilita la descarga de la aplicación. En su espacio corporativo no hay información actualizada . Lo mismo ocurre en la sección aplicativos  Lo ideal hubiera sido encontrar en estos espacios enlaces a estas aplicaciones dado que el producto esta dirigido para usuarios de banca en línea. Y solo desde VíaBCP es posible realizar este proceso. 

El cliente puede también buscar las aplicaciones en Google Play y en App Store. Es ahí donde puede presentarse una situación confusa. 
BCPBolivia.jpg
OJO CON APP STORE PERÚ
Vean este gráfico. Cuando uno digita “Banco de Crédito BCP” en el buscador de App Store Perú, aparece como uno de los tres resultados un producto similar perteneciente al BCP Bolivia. 
Los otros dos resultados sí fueron desarrollados para clientes peruanos. Uno es “Beneficios BCP” (diseñado para afiliados a Cuenta Sueldo) y el otro lleva el nombre de “Banca Móvil BCP”..
La descarga es rápida y sencilla. Recuerde que debe tener su cuenta en App Store Peú para poder concretar esta operación. Luego aparecerá en su pantalla el pedido para iniciar un proceso de afiliación desde su equipo móvil. Todo este trámite es bastante sencillo e intuitivo. 
CLAVE DE BANCA EN LÍNEA
Hay que tener a la mano la tarjeta de débito del banco y recordar la clave internet que usualmente emplea cuando realiza operaciones en línea. Si no tiene esta clave, debe ir a la oficina del banco a realizar solicitar esta clave de afiliación.

El sistema le pedirá luego seleccionar el envío de un código de validación. Puede elegir su número telefónico o su correo electrónico. El mensaje de respuesta del banco es instantáneo. En mi caso elegí la casilla de correo. Luego deberá ingresar este código junto con su número de DNI y fecha de nacimiento,  De esta manera concreta la validación para recién poder ingresar al sistema que le permita ver sus operaciones bancarias. 

error.jpg
La interfaz gráfica de la aplicación es bastante agradable en un iPhone. Permite revisar rápidamente sus estados de cuenta en ahorros, CTS y también en tarjetas de crédito. 

MENSAJE DE ERROR

Algunos usuarios se han quejado en Facebook (y también en App Store (ver los comentarios) de la aparición de un mensaje de error al intentar la instalación. BCP Móvil respondió de inmediato en el mismo espacio indicando que por razones de seguridad resultaba imposible ejecutar la aplicación en un equipo desbloqueado.  O sea, haz el proceso con un equipo comprado a tu operador. 

En mi experiencia solo apareció uno mientras revisaba operaciones. Sin embargo, éste no bloqueó ningún proceso. 

La aplicación móvil permite revisar los movimientos en sus cuentas de ahorro, la recarga de saldo en su equipo celular, el pago de tarjetas de crédito, hacer transferencias a terceros (con opciones de agregar detalles y enviar un mensaje al destinatario), disposición de efectivo (no recomendable por los altos cargos en intereses) y el novedoso proceso de pago compartido. 
No la he probado pero dicen que permite a un grupo de usuarios del BCP repartirse una cuenta de -por ejemplo- un restaurante. Uno de estos (osea usted) asume el pago total y la aplicación le permite a los demás transferirle lo que les corresponde de inmediato.. Nos cuenta, si sus compañeros de trabajo cumplen con pagarle virtualmente.

SE EXTRAÑA EL PAGO DE SERVICIOS

Una de las cosas que más extraño en esta aplicación móvil es el pago de servicios (luz, agua, teléfono, cable, internet, banda ancha móvil, pago armadas en colegios, universidades y todos esos gastos que nos recuerdan que trabajamos para pagar). Lamentablemente, no aparece en el menú de los servicios que trae la banca móvil.y por ello debemos seguir haciéndolo desde la computadora. 

OpcionToken.jpg
La opción configuración es bastante recomendable. Ahí podrá activar un mecanismo de seguridad adicional en los pagos como la clave Token. Sin éste número no podrá concretarse pago alguno desde su teléfono inteligente. Es decir, si pierde el teléfono (o se lo roban) el ladrón o reducidor no podrá concretar pago alguno. 

Recuerde además que los teléfonos inteligentes poseen un código IMEI que permite la anulación del equipo, siempre y cuando usted lo haya registrado (en el caso de un equipo liberado) formalmente ante su operador de telefonía móvil. Si el smartphone se lo compró al operador, no hay problema. Éstas empresas suelen tener en su base de datos el código IMEI de los equipos que venden. 

SEGURIDAD

Si usted es cliente asiduo de banca por internet, encontrará en este producto una alternativa inmediata de acceso a sus cuentas. Sabemos que entrar a la web del BCP y realizar el mismo trámite demanda cierta paciencia por los tiempos de respuesta de los procesos. Sin embargo, con este “App” todo este trámite es mucho más rápido y sencillo. Esperamos tenga la misma experiencia. 

Te puede interesar

Facebook cambia las reglas de juego y ahora permite silenciar publicaciones

Appmanía

Facebook cambia las reglas de juego y ahora permite silenciar publicaciones

Spotify, una opción alterna a la piratería

Appmanía

Spotify, una opción alterna a la piratería

La primera tablet con chip de Intel y Windows 8 para los negocios

Appmanía

La primera tablet con chip de Intel y Windows 8 para los negocios

El nuevo iOS7 rejuvenece "viejos" iPhone4 y iPad2

Appmanía

El nuevo iOS7 rejuvenece "viejos" iPhone4 y iPad2

Trucos para recargar rápidamente la batería de tu iPhone

Appmanía

Trucos para recargar rápidamente la batería de tu iPhone

Nunca más sin batería

Appmanía

Nunca más sin batería

SOBRE EL AUTOR

Juan Carlos Luján

Comunicador social apasionado por la tecnología y por los videos 360. Fue uno de los primeros periodistas en experimentar la llegada de Internet a El Comercio, en 1995. Al año siguiente, le encargaron comandar el primer equipo dedicado preparar el lanzamiento del sitio web de ese diario. Estuvo ahí 10 años (en realidad 17 sumando su carrera como editor en la versión impresa). Sucumbió a la tentación de la enseñanza en 1994 y la mantiene activa en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres. Desde el 2009 realiza consultorías en temas de comunicación digital, sin dejar de lado la relación con los gadgets. Sin embargo, considera que los gadgets se desarrollan pensando en la integración con la telefonía móvil. Si no lo hacen, simplemente desaparecen. Solo recuerde las grabadoras digitales, las cámaras fotográficas de bolsillo, los reproductores MP3/MP4 o los relojes de mano. Todos han evolucionado hacia la tecnología móvil, mientras el consumo de datos en los smartphones y tabletas comienza a crecer en el país. Es por eso que introducimos cambios en este espacio. Gadgetmanía pasa a llamarse ahora Appmanía con un objetivo similar; experimentar y analizar productos de tecnología personal que buscan hacernos la vida más fácil.

últimas noticias

Nuevo récord en el reparto de dividendos en el mundo en el primer trimestre

Sunedu tomará acciones si la UCV no entrega información de la tesis de Castillo hasta el viernes

Fin de una época, Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono

Unos 50 países acuerdan enviar más armas avanzadas a Ucrania

Devolución del Fonavi 2022: Conoce cómo iniciar tu registro para acceder al cobro de tus aportes

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados