Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 23 de mayo de 2022
Appmanía

Juan Carlos Luján

Foto del autor: Juan Carlos Luján

Trucos para recargar rápidamente la batería de tu iPhone

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Juan Carlos Luján 09/09/2013 01:23
Días atrás escribía sobre un prototipo que promete alargar el rendimiento de la batería de los smartphones. Este es un tema crucial para millones de personas que dependen de estos equipos inteligentes que nos conectan al mundo. Mientras tanto, debemos apelar a algunos trucos que nos ayudan a mantener el teléfono encendido durante una jornada laboral de ocho o diez horas.
image (1).png
Por ejemplo, si te quedaste sin batería y deseas recargar rápidamente el equipo, hazlo con el aparato apagado. La recarga es así mucho más rápida. Pero si no deseas apagarlo  por completo, puedes activar el “Modo Avión”. Esto detiene la búsqueda de señal móvil y la conexión WiFi con lo cual se acelera el proceso de recarga. Probé con esta opción cuando el equipo estaba en 40% y la recarga al 80% demoró unos 40 minutos. 

Otro elemento que ayuda a recargar la batería es el cargador de pared que viene con el equipo. Si intenta hacerlo a través del puerto USB el proceso será más lento (puede demorar hasta 4 horas). Sin embargo, es posible realizar esta acción de forma rápida, siempre y cuando evite que su teléfono sincronice con la computadora. Ésta, por cierto, no debe entrar en modo de espera o hibernación porque detendría el proceso de recarga.
Recargar en el automóvil es otra opción atractiva, pero recuerde que no debe usar cargadores convencionales. Estos deben ser de marcas conocidas y certificados para ser usados con el equipo que posee. 

Algunos usuarios recomiendan retirar la funda del teléfono si detectan que éste se recalienta al cargar. El calor degrada el funcionamiento de la batería y por ello es recomendable tener el equipo a una temperatura inferior a los 22 grados. Si lo deja bajo el sol o dentro de un automóvil en temporada de verano, esto puede resultar perjudicial para su batería.
Es bueno, además, recordar que atenuando el brillo de la pantalla, desactivando el servicio de localización, configurando la recepción de datos con menor frecuencia, cerrando aplicaciones abiertas, desactivando la conexión WiFi o plan de datos, evitando el uso del altavoz y el uso del equipo como reproductor multimedia, así como activando el bloqueo automático en menos de 2 minutos ayudarán a que la batería de su equipo tenga más vida. 
LOS CONSEJOS DE APPLE
bateriaapple.jpg
Finalmente, Apple nos recuerda que “las baterías de polímeros de iones de litio pueden ser recargadas cuando desee. Es decir, “ya que no es necesario completar un ciclo de carga  y descarga”. Esto significa que no hay que cargar la batería por completo (60 y 80 por ciento son recomendables) y esperar que llegue al punto mínimo. 
Esto significa que uno puede usar el teléfono unas horas al día, emplear la mitad de la batería  y después volver a cargarlo del todo. Si uno hace lo mismo al día siguiente, se cuenta como un ciclo de carga, no dos, así que podrá tardar varios días en completar un ciclo. Apple precisa que cada vez que se completa un ciclo de carga “la capacidad de la batería disminuye un poco, pero las baterías de equipos como iPod o iPhone pueden pasar por muchos ciclos de carga antes de que su capacidad original se reduzca en un 20%”.
CargadorBelkiniPod
Aquello nos recuerda que el empleo de un cargador (certificado para su equipo) en el automóvil es clave para conservar la batería en un estado óptimo mientras conducimos. La carga de batería en estos dispositivos es rápida y efectiva al aprovecharse los minutos de manejo en este proceso. 

Espero que estos consejos sean útiles y ayuden a que el rendimiento de su equipo sea mejor, mientras esperamos novedades con el prototipo de superficie fotovoltaica para móviles. 

Te puede interesar

Facebook cambia las reglas de juego y ahora permite silenciar publicaciones

Appmanía

Facebook cambia las reglas de juego y ahora permite silenciar publicaciones

La apuesta por la movilidad del BCP

Appmanía

La apuesta por la movilidad del BCP

Spotify, una opción alterna a la piratería

Appmanía

Spotify, una opción alterna a la piratería

La primera tablet con chip de Intel y Windows 8 para los negocios

Appmanía

La primera tablet con chip de Intel y Windows 8 para los negocios

El nuevo iOS7 rejuvenece "viejos" iPhone4 y iPad2

Appmanía

El nuevo iOS7 rejuvenece "viejos" iPhone4 y iPad2

Nunca más sin batería

Appmanía

Nunca más sin batería

SOBRE EL AUTOR

Juan Carlos Luján

Comunicador social apasionado por la tecnología y por los videos 360. Fue uno de los primeros periodistas en experimentar la llegada de Internet a El Comercio, en 1995. Al año siguiente, le encargaron comandar el primer equipo dedicado preparar el lanzamiento del sitio web de ese diario. Estuvo ahí 10 años (en realidad 17 sumando su carrera como editor en la versión impresa). Sucumbió a la tentación de la enseñanza en 1994 y la mantiene activa en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres. Desde el 2009 realiza consultorías en temas de comunicación digital, sin dejar de lado la relación con los gadgets. Sin embargo, considera que los gadgets se desarrollan pensando en la integración con la telefonía móvil. Si no lo hacen, simplemente desaparecen. Solo recuerde las grabadoras digitales, las cámaras fotográficas de bolsillo, los reproductores MP3/MP4 o los relojes de mano. Todos han evolucionado hacia la tecnología móvil, mientras el consumo de datos en los smartphones y tabletas comienza a crecer en el país. Es por eso que introducimos cambios en este espacio. Gadgetmanía pasa a llamarse ahora Appmanía con un objetivo similar; experimentar y analizar productos de tecnología personal que buscan hacernos la vida más fácil.

últimas noticias

Unos 50 países acuerdan enviar más armas avanzadas a Ucrania

Devolución del Fonavi 2022: Conoce cómo iniciar tu registro para acceder al cobro de tus aportes

Riesgo país de Perú baja cinco puntos y cierra en 1.79 puntos porcentuales

Mall Aventura: los avances y ampliaciones en centro comercial en Iquitos y su arribo a SJL

Consulta, Retiro AFP 2022: qué afiliados pueden cobrar y cuándo saldrá el cronograma

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados