Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 23 de mayo de 2022
Appmanía

Juan Carlos Luján

Foto del autor: Juan Carlos Luján

La primera tablet con chip de Intel y Windows 8 para los negocios

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Juan Carlos Luján 30/09/2013 12:49

¿Qué hace cuando súbitamente falla su computadora? Lo usual es que vaya en busca de un técnico amigo para que el problema lo solucione de inmediato. Pero si el equipo está en período de garantía, es muy probable que la espera sea larga por tener que retornar al servicio técnico de la casa matriz. Pero imagine que tiene en casa una tablet con Windows 8, construida con la tecnología de Intel, y, además, un disco duro externo con la debida copia de respaldo. Ahí todo cambia. Veamos lo que nos trae la nueva HP ElitePad 900.

tabletHPElite.jpg
Esa es precisamente una de las ventajas de contar con una tablet con el sistema operativo Windows. En este caso hablamos de la HP ElitePad 900, un equipo ultraligero, delgado y con una gran velocidad para procesar información.
 
La HP ElitePad 900 venía con los pergaminos de ser la primera tablet desarrollada con Windows 8 para el mundo de los negocios. Y en efecto, esta tablet es muy diferente a lo que uno encuentra en equipos con el sistema Android o iOS de Apple. Si bien estos sistemas pueden tener grandes aplicaciones  y sobre todo ofrecer una atractiva interfaz gráfica, en el caso de Hp ElitePad 900 hay que éste ofrece nos ofrece un entorno muy familiar para los que están acostumbrados a usar computadoras con el sistema Windows.  
 
ElitepAD7.jpg
La tablet arranca en apenas 30 segundos (mi iPad2 se toma 40 segundos y no sé si será porque ya es algo viejita) y facilita el trabajo multitareas a través de los íconios gráficos que ofrece Windows 8 o mediante el tradicional Explorador de Windows.  Esto debido a que trae un procesador Intel Atom Intel Dual Core de 1,8 GH, que tiene como característica el bajo consumo de energía l mejor rendimiento en procesamiento de datos para equipos móviles. 
Es decir, si con Android o iOS resulta algo complejo procesar archivos en formato Word o Excel (o editar un video con Windows Movie Maker), con la HP Elite no debería haber ese problema. Hay un dato adicional para los melómanosl. Existen plataformas de música en línea, como Deezer, que recococen cuando uno se conecta a su cuenta desde una tablet y de inmediato exigen un pago por hacer uso del servicio de música en línea. Eso ocurre con frecuencia en los iPad. En el caso de este equipo, no existe ese problema. Uno puede seguir escuchando en Deezer música en línea -y gratuita- como si estuviera en su propia computadora. 
ElitePad5.jpg
CHASIS DE ALUMINIO
La HP ElitePad 900 es un equipo diseñado para el  mundo de los negocios. Viene con una batería que dura casi igual que un smartphone (unas siete horas) y destaca por venir con un chasis de aluminio y una pantalla de 10 pulgadas (1.280 x 800 píxeles) con una gran brillantez, peso de 0.68 kilogramos y grosor de 0.92 milímetros. 

Trae un procesador Z2760 Dual Core de 1,8 GHz, memora RAM de 2 GB y un disco duro de 32 GB, pero puede aumentar su capacidad hasta 64 GB con la tarjeta Micro SD. También viene preparado para operar con banda ancha móvil. Cuenta además con dos cámaras de 8 megapíxeles (delantera y trasera), que permite realizar videos y fotografías con gran calidad.
 
ElitePad1.jpg
Trae también parlantes estéreos integrados, micrófono ambiental, dos puertos USB (ideales para incorporar información que guarde en un disco duro externo, puerto HDMI y entrada para tarjetas SD MMC. Es una computadora móvil que ofrece todos los elementos de productividad que uno tiene en una laptop, con la diferencia de que todas las acciones debe realizarlas con la tecnología “touch screen”, aunque venden un teclado inalámbrico por separado.
PRECIO EN LIMA

ElitePad2.jpg

El costo del equipo ordea los S/. 2.099 (en la tienda online de HP Perú). La tablet que probé vino con accesorios claves para la productividad; una batería adicional incorporada en un case que opera como protector del equipo y un dock station que, además de permitir la carga del equipo sobre un pequeño pedestal, incorpora tres puertos vitales para el mundo de los negocios: un puerto VGA para conectarlo a un proyector, un puerto HDM para hacer lo msmo sobre un televisor o proyector y un puerto para la red LAN de la empresa u oficina.
ElitePad3.jpg
Este pequeño dock viene además con dos puertos USB adicionales. ¿Sorprendente no? Ya devolví la tablet de HP en evaluación y ahora espero que el servicio técnico devuelva pronto mi laptop porque hay muchas cosas que no se pueden hacer con un iPad. 

Te puede interesar

Facebook cambia las reglas de juego y ahora permite silenciar publicaciones

Appmanía

Facebook cambia las reglas de juego y ahora permite silenciar publicaciones

La apuesta por la movilidad del BCP

Appmanía

La apuesta por la movilidad del BCP

Spotify, una opción alterna a la piratería

Appmanía

Spotify, una opción alterna a la piratería

El nuevo iOS7 rejuvenece "viejos" iPhone4 y iPad2

Appmanía

El nuevo iOS7 rejuvenece "viejos" iPhone4 y iPad2

Trucos para recargar rápidamente la batería de tu iPhone

Appmanía

Trucos para recargar rápidamente la batería de tu iPhone

Nunca más sin batería

Appmanía

Nunca más sin batería

SOBRE EL AUTOR

Juan Carlos Luján

Comunicador social apasionado por la tecnología y por los videos 360. Fue uno de los primeros periodistas en experimentar la llegada de Internet a El Comercio, en 1995. Al año siguiente, le encargaron comandar el primer equipo dedicado preparar el lanzamiento del sitio web de ese diario. Estuvo ahí 10 años (en realidad 17 sumando su carrera como editor en la versión impresa). Sucumbió a la tentación de la enseñanza en 1994 y la mantiene activa en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres. Desde el 2009 realiza consultorías en temas de comunicación digital, sin dejar de lado la relación con los gadgets. Sin embargo, considera que los gadgets se desarrollan pensando en la integración con la telefonía móvil. Si no lo hacen, simplemente desaparecen. Solo recuerde las grabadoras digitales, las cámaras fotográficas de bolsillo, los reproductores MP3/MP4 o los relojes de mano. Todos han evolucionado hacia la tecnología móvil, mientras el consumo de datos en los smartphones y tabletas comienza a crecer en el país. Es por eso que introducimos cambios en este espacio. Gadgetmanía pasa a llamarse ahora Appmanía con un objetivo similar; experimentar y analizar productos de tecnología personal que buscan hacernos la vida más fácil.

últimas noticias

Fin de una época, Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono

Unos 50 países acuerdan enviar más armas avanzadas a Ucrania

Devolución del Fonavi 2022: Conoce cómo iniciar tu registro para acceder al cobro de tus aportes

Riesgo país de Perú baja cinco puntos y cierra en 1.79 puntos porcentuales

Mall Aventura: los avances y ampliaciones en centro comercial en Iquitos y su arribo a SJL

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados