Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 7 de agosto de 2022
Fuera de la caja

María Camino

Foto del autor: María Camino

Atención estrategas: La vulnerabilidad es nuestra mayor fortaleza

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
María Camino 12/04/2021 21:09

Lo confieso. Soy una perfeccionista en rehabilitación. Una de las secuelas de haber sido picada de niña por el ‘bichito’ del ballet y haber pasado años practicando frente a un espejo, haciendo tareas del colegio tras bambalinas y mirando videos de bailarinas rusas cada minuto libre, es que la línea entre la ilusión del escenario y todo lo que pasa detrás se comienza a borrar.

La búsqueda obsesiva por la perfección se normaliza, al estilo Natalie Portman en la película El Cisne Negro. Todo lo que vieron es real.

Puntas ballet

Es una situación que se repite en tanta gente; maratonistas perfectos que tienen que bajar su tiempo, ejecutivos perfectos que tienen que lograr esa gerencia o mujeres perfectas que tienen que ser buenos ‘pulpos’ y verse regias en el proceso. Tienes que sacarte veinte, tienes que invitar a alguien a la ‘prom’, tienes que hacer deporte, tienes que casarte, tienes que hacer tu maestría, tienes que ser feliz y en todas las fotos tienes que salir con una sonrisa de oreja a oreja.

Desafiar esta definición de éxito nos hace vulnerables, y hacerse vulnerable es una pésima opción táctica porque te hace más propenso a ser atacado. ¡Nadie quiere ser atacado! Menos una introvertida como yo. Así que nos volvemos perfectamente obedientes y nos despedimos de la espontaneidad, chispa e ideas locas. Y así empieza una vida predecible y aburrida.

Solo un real estratega logra ver que la vulnerabilidad es la mayor muestra posible de fortaleza. Y es que no hay nadie más poderoso que quien logra conectar de verdad. La economía ha evolucionado y la velocidad, eficiencia y precio al que producimos solo se podrá mejorar de manera marginal en adelante. Lo que hará la diferencia es en quién confiamos, quién lidera la conversación, quién conecta con compasión y humildad. Como dice Ted Rubin, pasaremos de medir el ROI (Return on Investment) a medir el ROR (Return on Relationships).

Tengo claro que mi rehabilitación del perfeccionismo será un camino largo. Pero mientras tanto, me contento con sorprenderme a mí misma siendo mi propia definición de caos. El caos que se tira al jardín a jugar, aunque se embarre la ropa; el caos que se olvida de seguir el procedimiento porque se deja distraer por lo interesante y el caos que arranca una reunión bailando la macarena, aunque haga el ridículo.

Y es que, aunque nada sea perfecto, la vida caótica es más divertida.

Te puede interesar

El descanso que nos hace más creativos

Fuera de la caja

El descanso que nos hace más creativos

Que tu musa te encuentre trabajando

Fuera de la caja

Que tu musa te encuentre trabajando

Incomprendidos, el linaje de emprendedores preparados para esta coyuntura

Fuera de la caja

Incomprendidos, el linaje de emprendedores preparados para esta coyuntura

Creamos más cuando tenemos menos

Fuera de la caja

Creamos más cuando tenemos menos

Nos enseñaron a seguir instrucciones y mataron nuestra creatividad empresarial

Fuera de la caja

Nos enseñaron a seguir instrucciones y mataron nuestra creatividad empresarial

Quienes logran conectar con su arte, son los verdaderos líderes

Fuera de la caja

Quienes logran conectar con su arte, son los verdaderos líderes

SOBRE EL AUTOR

María Camino

María Camino es una emprendedora experta en Design Thinking que compartirá sus conocimientos en el diseño de servicios, innovación en los negocios y creatividad aplicada a la gestión comercial, a partir de ejemplos internacionales y de su propia experiencia como co-fundadora de Peppermint - Laboratorio de Innovación - asesorando a empresas en Perú, desde bancos, clínicas, aseguradoras y centros comerciales hasta startups y marcas personales. Antes de Peppermint, estudió Architectural Design y Design Thinking en Stanford University. Trabajó en la prestigiosa incubadora "500 Startups" en Sillicon Valley y luego en Lima con el grupo Intercorp, en el laboratorio de innovación LaBentana.

últimas noticias

Superávit comercial chino alcanza otro récord

SMV autoriza funcionamiento de nueva administradora de fondos mutuos

Lo que no debe escribir en WhatsApp o le suspenderán la cuenta

¿Cuánto cuesta obtener el permiso de lunas polarizadas en el Perú?

Juegos Escolares Deportivos 2022 regresan en octubre a su formato presencial

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados