Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
miércoles, 18 de mayo de 2022
Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Foto del autor: Pablo Domínguez

¿Cómo manejamos las capacidades de la organización y la confianza para superar la crisis?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Pablo Domínguez 04/08/2020 17:28

La crisis del Covid 19 está generando en nuestro país, impactos relevantes en distintos aspectos tales como:

• Economía. El Banco Mundial prevé que el PBI del Perú caerá 12% en el 2020, un resultado que contrasta con el cálculo de crecimiento de 3.2% que tenía en enero pasado.
• Covid 19. Según la BBC, el Perú se encuentra entre los 10 países con mayor número de contagiados en el mundo.
• Empleo. La población ocupada en Lima Metropolitana se redujo casi a la mitad (47,6%). 2’318.300 personas perdieron sus empleos entre marzo y mayo del 2020, según informó el INEI.

Este panorama presenta dificultades y retos importantes para la continuidad de las empresas; entre los cuales debemos destacar el impacto negativo en el estado de ánimo o energía de colaboradores y la dirección. Además, los efectos en la sostenibilidad de las empresas son diversos; dependiendo del sector, su posición competitiva, sus capacidades, recursos, etc. Sin embargo, podemos identificar algunos aspectos que son válidos y relevantes para toda empresa en sus esfuerzos por superar la crisis:

• El primero de ellos, es la reinvención de los modelos de negocio, que nos permite adaptarnos a la nueva normalidad. Este proceso clave, lo hemos analizado en un artículo anterior.

• Un segundo aspecto a considerar son las capacidades de la organización. Las cuales se basan en los conocimientos y experiencia de los colaboradores, que les permiten realizar, eficientemente, las actividades asignadas. Los cambios en los modelos de negocio traen como consecuencia cambios en los procesos y, por lo tanto, la necesidad de nuevas o distintas capacidades.
 Por ejemplo, una empresa distribuidora de productos de consumo masivo decidió incorporar un canal on line con el fin de adecuarse a las tendencias actuales y así mantener su posición competitiva. Este nuevo canal implica importantes procesos digitales que están exigiendo la capacitación de buena parte del personal en tecnologías digitales, así como contar con asesores externos.

• Otro aspecto crucial para superar con éxito la crisis es el nivel de confianza mutua entre los colaboradores y con la dirección. La cual se construye, en buena medida, mediante una comunicación transparente, oportuna y que impacte emocionalmente en los colaboradores; es decir, procurar que los planes de acción no solo sean factibles, sino que también despierten interés, pasión por hacerlos realidad.
 En una empresa de servicios, que tuvo que realizar reducción de sueldos, entre otras medidas, la comunicación la realizaron los propietarios de la empresa. Presentando el flujo de caja al momento y su proyección a fin de año; en el cual se podía ver con claridad que pese a las reducciones de gastos era necesario una reducción de sueldos para poder sobrevivir. En la reducción de sueldos también figuraban los propietarios en mayor porcentaje. Lo cual fortaleció el compromiso con los objetivos de la empresa y elevó el estado de ánimo.

El cuidado y desarrollo de las capacidades de la organización, y el fortalecimiento de la confianza entre colaboradores y con la dirección. Además de hacer factible la reinvención de los modelos de negocio, elevan el estado de ánimo de los colaboradores, factor crítico para el éxito.

Te puede interesar

Mucho más que el ámbito familiar

Empresa&Familia

Mucho más que el ámbito familiar

¿Cómo pasar con éxito a la segunda generación?

Empresa&Familia

¿Cómo pasar con éxito a la segunda generación?

¿Cómo pueden las empresas familiares enfrentar la actual coyuntura?

Empresa&Familia

¿Cómo pueden las empresas familiares enfrentar la actual coyuntura?

La unidad y el compromiso en la empresa familiar

Empresa&Familia

La unidad y el compromiso en la empresa familiar

Los nuevos retos de las Empresas Familiares

Empresa&Familia

Los nuevos retos de las Empresas Familiares

El rol del directorio en la empresa familiar

Empresa&Familia

El rol del directorio en la empresa familiar

SOBRE EL AUTOR

Pablo Domínguez

Pablo Dominguez. Es Director de Business Owners Consulting, consultora especialista en Empresas Familiares. Asì mismo tiene más de 30 años de experiencia como profesor de Dirección General en el PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura - y su campo de investigación es la Dirección de Empresas Familiares así como otros temas: innovación y emprendimiento. Tiene una maestría en "Economía y Dirección de Empresas" en el IESE -Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra-, es Magister en Administración de Empresas , ESAN Graduate school of Business; y es candidato a Ph.D en Filosofía de la Acción Directiva en la misma universidad. Cuenta con más de 16 años de experiencia trabajando con Empresas Familiares.Las empresas familiares constituyen para él un importante sector en las economías
 de países como el nuestro. Sin embargo, es consciente de que, a lo largo del tiempo, atraviesan una serie de dificultades por no tener previstos buenos sistemas de gobierno familiar y empresarial que respalden el traspaso de una generación a otra. Este blog pretende ser una fuente de consulta y diálogo para aquellos miembros de empresas familiares que quieran dar sentido a su firma, que oriente sus inquietudes sobre cómo conducir la dirección de este tipo particular de empresas sin quebrantar la unidad familiar, preparando el camino a las futuras generaciones”Cita el Director de BOC : "Los ayudamos a tener un negocio rentable pero sobre todo una familia unida". mail de contacto: pdominguez@bocperu.com. www.bocperu.com

últimas noticias

¿Cómo el reconocimiento hace más productivos a los colaboradores?

Dos azucareras claves para Perú registran caída de producción mientras elevan envíos de alcohol

Economía peruana, ¿en riesgo de entrar en recesión?

De persistir invasión de Rusia a Ucrania, ¿qué le espera a la inflación en Perú?

¿Petroperú podrá afrontar su deuda con el MEF?, lo que dicen sus estados financieros

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados