Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Blogs
Suscríbetepor S/25
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • CADE 2023
  • Tendencias
  • Finanzas Personales
  • Gestión TV
  • Videos
sábado, 2 de diciembre de 2023
El Vino de la Semana

José Bracamonte

Foto del autor: José Bracamonte

De la Viña, Bodega Tacama

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
José Bracamonte 21/07/2022 11:26

el vino de la semana

DE LA VIÑA

Bodega Tacama

insignia peruana

gestion.pe 1

 FRESCA, ELEGANTE Y ATRACTIVA: LA LÍNEA DE LA VIÑA DE TACAMA SE RENUEVA 

Es la gama de tres semisecos —Rosé, Blanco y Tinto— hechos con uvas propias de la viña Tacama y fiel compañera de los encuentros familiares. En agosto, veremos a De la Viña con su sabor tradicional, una imagen moderna y una razón de ser: conquistar a los primerizos como si sus vinos estuvieran hechos a la medida de su paladar.

Familia y Tradición

Inicios de la década del 60. El dr. Manuel Pablo Olaechea du Bois, entonces Presidente del Directorio de Tacama, llevó a la viña una botella de Rosé D‘Anjou, un vino rosado de una zona clave de producción en Francia. “A mi padre le gustaba mucho y pensó que podía adecuarse al Perú. Sobre la base de ese vino famoso, junto al enólogo Robert Niederman, fueron probando cepas, viendo cuáles se acomodaban mejor y, finalmente, crearon el vino Rosé Semiseco de Tacama”, cuenta José Antonio Olaechea, actual Presidente del Directorio. Así, con el Rosé Semiseco empezó la línea bautizada como De la Viña.

Luego, conforme creció la necesidad del mercado, surgió el Blanco Semiseco. “El Rosé y el Blanco son productos antiguos. Tenemos registros de medallas recibidas en el Concurso Internacional de Vino Ljubljana (Eslovenia) de 1966. En 2011, el Tinto Semiseco surgió para completar la gama”, explica Frédéric Thibaut, enólogo de la marca. En definitiva, “el nombre De la Viña es un homenaje, pues se trata de una línea que nace del viñedo, del campo, de Ica”, asegura José Antonio Olaechea.

Los Semiseco, por cierto, son vinos que contienen un alto contenido de azúcar. “Los De la Viña son sencillos, afrutados, expresivos y, sin ser empalagosos, muy adaptados al paladar dulcero del peruano”, indica Thibaut. Por eso, son una gama muy vendida y quizá la favorita del portafolio de Tacama. “En el mercado se le considera como una línea de vinos dulces de excelente calidad”, señala por su parte María del Pilar Granda, gerenta comercial de la empresa.

HORA DEL CAMBIO

Desde su creación, la línea De la Viña fue pensada para la familia y los momentos compartidos. “El vino es una bebida que reúne y esta gama es el tipo de producto con el que nuestros abuelos y padres nos bautizan en la adultez. Son tres vinos iniciadores, aquellos con los que las nuevas generaciones comienzan a introducirse en el mundo del vino”, confirma Mariela Gutelli, gerenta de Marketing. Y, por supuesto, de los que generan puras emociones.

Con este nuevo look, Tacama busca mantener cautiva a la audiencia habitual —hombres y mujeres mayores de 35 años del sector socioeconómico B y C— de la línea, que valora su calidad, precio y variedad. Al mismo tiempo, sumarle el público principiante en el mundo del vino, que sobresale por ser muy sociable y con una fascinación por la coctelería. “El sueño de toda marca es sorprender constantemente, atraer a los nuevos consumidores y fidelizar a los de siempre. Con nuestra propuesta queremos invitar a los jóvenes a descubrir los productos, guiarlos en su elección y, por qué no, enamorarlos”, revela Gutelli.

Así, la imagen de la línea De la Viña se ha modernizado. “Nuestro principal objetivo ha sido darle identidad a la gama y, por ello, quisimos plasmar la viña de Tacama en la etiqueta”, informa Leslie La Rosa, analista de marca. Allí, el protagonismo lo tiene una ilustración del viñedo, que se luce acompañado del Campanario, famoso porque desde este punto se aprecia todo el valle de Ica. Además, en la etiqueta destaca el nombre De la Viña con un trabajo de alto relieve y stamping —que permite la visibilidad y el reconocimiento de la gama—, seguido del nombre del tipo de vino. Todo en una tipografía más actual y con mejor legibilidad. Un festival gráfico de seducción.

Más abajo, en la solapa, se ha añadido un sello y la leyenda “valle de Ica”. En la contraetiqueta se han incorporado recetas exclusivas elaboradas por Alexander Holender, brand ambassador y bartender exclusivo de Tacama. Recetas que, definitivamente, resaltan los aromas y sabores de estos vinos. De igual forma, este cambio de look ha implicado una nueva paleta de colores. “Se ha optado por una fresca, luminosa y vivaz, que facilita la diferenciación varietal –Rosé, Blanco o Tinto– y un mayor impacto”, indica la analista Leslie La Rosa.

El rebranding se exhibirá (y lucirá) en agosto. “Para Tacama es un gran desafío, ya que es nuestra línea de más volumen. Aspiramos a crecer mucho más, a que estos vinos estén en todos los hogares del Perú y a ser la línea con la que uno se inicia en este mundo”, sostiene Mariela Gutelli. Los tres productos de la línea De la Viña con el cambio de look integrado podrán encontrarse en todas las licorerías, supermercados, bodegas y grifos a nivel nacional. Desde ya, esperan la oportunidad.
SABOR AUTÉNTICO

Gestion.pe 2Eso sí, aunque la imagen De la Viña se transforma, su sabor es el de siempre. ¿En qué se caracteriza cada vino De la Viña? Veamos, el Rosé Semiseco, el más antiguo de la gama, se elabora con casi todas las uvas blancas y tintas del viñedo Tacama. “En ese sentido, es absolutamente ’de la viña’. Su color es rosado sostenido. En nariz, se sienten las frutas rojas, como fresas y frambuesas. En boca, es dulce y con sensaciones de mermelada”, detalla el enólogo de la marca.

Gestion.pe 3Por su lado, el Blanco Semiseco se realiza con uvas muy aromáticas: Viognier, Moscatel y Petit Manseng; y logra un color amarillo pálido brilloso. En nariz es delicado, fino, con toques florales y frutales (durazno y melocotón). En boca es un vino elegante, con expresión de frutas dulces como el lichi.

gestion.pe 4Por último, el Tinto Semiseco se caracteriza porque incorpora un poco de todas las variedades tintas del viñedo Tacama: Malbec, Tannat, Petit Verdot y hasta Carmenère. Es un vino brilloso y con reflejos morados vivos. En nariz, de gran intensidad y nitidez. Se perciben aromas de frutas negras (moras maduras y arándanos). En boca, resalta la suavidad característica de la gama. Una caricia al paladar.

 UN ASUNTO DE FAMILIA

Con esta nueva imagen de la línea De la Viña, Tacama también quiere darle un giro a la coctelería con los vinos como protagonistas. “Queremos romper la creencia de que el vino tiene que beberse solo. Algunos, como los de nuestra esta gama, pueden disfrutarse en cocteles ligeros y refrescantes”, asevera el bartender Alexander Holender.

Y lo mejor: las tres etiquetas son excelentes alternativas para la coctelería, al ser ligeramente dulces y con carga tánica muy baja. “El Rosé Semiseco es maravilloso con cítricos, es decir, mandarina, tangelo y pomelo. El Blanco Semiseco es bueno para mezclar con frutos tropicales, por ejemplo, la piña, durazno y mango. Y el Tinto Semiseco funciona muy bien con frutos invernales como las fresas, arándanos y moras. ¡Hay que atreverse a descubrir las combinaciones y a disfrutar del vino peruano!”, recomienda Holender.

Para los consumidores que buscan experimentar y probar cosas diferentes, nuestra idea favorita siempre será preparar las recetas de Alexander Holender: deliciosas, fáciles de hacer y pensadas para gozarse en familia o con amigos. Claro, siempre respetando los protocolos de bioseguridad vigentes por la pandemia.

Cocktails de lujo con sabor a Péru

  1. BRISAS DE LA VIÑA

Ingredientes
- 4 oz de vino De la Viña Rosé Semiseco
- 4 trozos de sandía

- 1/2 oz de zumo de limón

- 2 ramitas de albahaca

Preparación

En un vaso largo, agrega la sandía, el zumo de limón y las albahacas. Machaca sin romper las hojas. Añade cubos de hielo entero a tope. Completa con el vino. Remueve y decora con una ramita de albahaca extra.

  1. ATARDECER DE LA VIÑA

Ingredientes

- 1 botella de vino De la Viña Blanco Semiseco
- 100 ml de zumo de limón

- 200 g de piña en cubitos

- 1 lima en rodajas

- 1 manzana verde en cubitos

- 1 ramita de romero fresco

Preparación

En una jarra de 1 litro, agrega toda la fruta y completa con bastantes cubos de hielo. Añade el zumo de limón y luego el vino. Remueve. Sirve en un vaso o copa, con una ramita de romero.

  1. SANGRÍA DE LA VIÑA

Ingredientes

- 1 botella de vino De la Viña Tinto Semiseco

- 150 ml de jugo de naranja

- 1 naranja en rodajas

- 10 fresas en cubitos

- 1 manzana roja en cubitos

- 3 ramitas de canela

Preparación

En una jarra de 1 litro, agrega toda la fruta y completa con bastante hielo. En seguida, vierte el jugo de naranja y la botella de vino. Remueve. Sirve en vaso o copa, con un palito de canela extra.

 

el vino de las semana

José Bracamonte

Sommelier

Otro joya más en nuestra mesa peruana, refrescante y nuestra

Te puede interesar

¿Por qué bebo vino?

El Vino de la Semana

¿Por qué bebo vino?

Bien al Sur, by Raventós Codorniu

El Vino de la Semana

Bien al Sur, by Raventós Codorniu

Barceló Rumtenders Perú Competition

El Vino de la Semana

Barceló Rumtenders Perú Competition

A celebrar la vida

El Vino de la Semana

A celebrar la vida

Glenfiddich Grand Cru

El Vino de la Semana

Glenfiddich Grand Cru

el vino de la cocina peruana

El Vino de la Semana

el vino de la cocina peruana

SOBRE EL AUTOR

José Bracamonte

José Bracamonte es uno de los Sumillers peruanos más importantes de Sudamérica. Con casi 20 años de experiencia. Ubicado en los primeros puestos de la Guía Summum como mejor Sumiller del Perú. Viene de un linaje muy importante de artistas en su familia. Asesor Corporativo de empresas a nivel nacional. Recorre el mundo haciendo servicios privados, cartas de vino y visitando bodegas.

últimas noticias

Daddy Yankee - La Meta en vivo: cuándo, a qué hora y cómo ver fecha, su último concierto desde Puerto Rico

Horario para ver Daddy Yankee - La Meta en vivo, el último concierto del “Big Boss” desde Puerto Rico

Temblor en México hoy, 2 de diciembre: reporte sísmico actualizado por el SSN

San Marcos: ¿cuántos puntos se requieren para ganar una vacante en el examen 2024?

¿A qué hora empieza la pelea de box - Ryan García vs. Óscar Duarte EN VIVO desde Houston, Texas?

Logo de gestion
Director Periodístico
OMAR MARILUZ LAGUNA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados