Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 28 de febrero de 2021
El Vino de la Semana

José Bracamonte

Foto del autor: José Bracamonte

Cultivando maíz, destilando Bourbon

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
José Bracamonte 14/12/2020 10:04

el Bourbon de la semana,

Cultivando maíz, destilando Bourbon

Jim Beam Clásico

Las historias que viven dentro de las bebidas

Artesanía líquida,

sea vino, sea Pisco, sea Bourbon,

siempre guardará una historia que contar,

                       un momento que podamos compartir. La Tulipe Noire

Todo Bourbon es whiskey, pero no todo whiskey se puede denominar Bourbon.

                                                    Normas del gobierno

1. Hecho en los Estados Unidos de América (no Kentucky)
2. Producto de la fermentación de al menos un 51 % de maíz.
3. Destilado con no más de 80 grados de contenido de alcohol
4. Almacenado con no más de 62.5 grados de contenido de alcohol en barriles nuevos de roble carbonizado.
5. Añejado por al menos dos años.
6. Sin aditivos.

Jim Beam *Sean ConneryLuego está el Kentucky Straight Bourbon Whiskey, como Jim Beam, que además de las reglas anteriores, también debe estar hecho en Kentucky.

La historia nos cuenta que,

Jim Beam Mila Kunis StyleA finales de 1700, los colonos alemanes, escoceses e irlandeses ya elaboraban whiskey de centeno en el oeste de Pensilvania con recetas que habían traído de sus tierras natales. No obstante, cuando el gobierno de los Estados Unidos comenzó a ofrecer incentivos para que los colonos se mudaran al oeste y cultivaran maíz, muchos de ellos empacaron sus cosas y se dirigieron a la región de Kentucky en Virginia (ciertamente era una época extraña). Entre estos granjeros se encontraba Jacob Beam, quien, al igual que otros, usaba la receta de whiskey de su padre para destilar el exceso de maíz en un nuevo tipo de whiskey más dulce: así nació el Bourbon.

Jim Beam OakUna forma de arte, una colaboración entre su maestro destilador y la madre naturaleza, donde cada ingrediente, cada cambio de clima y cada duela de roble se unen para crear Jim Beam.

En 1740, cuando los Estados Unidos aún eran las Trece Colonias, la familia Boehm llegó a América con la determinación de vivir el sueño colonial. Cuarenta y ocho años después, se mudaron a lo que actualmente es el centro de Kentucky y adaptaron su nombre alemán a una versión estadounidense: Beam. Gracias a los veranos calurosos, los inviernos templados y la fuente cercana de caliza, nace una denominación de origen.

Las bebidas son millones de libros por leer

La historia de la familia Beam se remonta a siete generaciones, más de 200 años, incontables desafíos y una meta: luchar por producir el mejor bourbon del mundo.

Probablemente la mejor decisión que haya tomado Jacob Beam durante su vida fue vender su bourbon. Jacob vendió su primera barrica de Old Jake Beam Sour Mash en 1795, solo tres años después de que Kentucky se convirtiera en estado. Su bourbon se convirtió rápidamente en una de las opciones locales preferidas. Este fue un gran logro, ya que, a principios de 1800, Kentucky contaba con cerca de 2,000 destiladores.

Kentucky está situado en una fuente natural de caliza que funciona como filtro y genera un agua rica en calcio y sin hierro. Esto ayuda a elaborar el Bourbon ligeramente dulce y de color marrón dorado que todos conocemos y amamos.

Jim Beam Bourbon Clásico*Jim Beam Clásico Etiqueta Blanca, Kentucky Straight Bourbon Whiskey

Elegante, suave y refinado. Ese es el resultado de un Bourbon añejado durante 4 años en barricas nuevas de roble blanco americano tostado, delicado, con notas de vainilla y caramelo.

Jim_Beam_Black*Jim Beam, Black Extra Aged Bourbon

(Bourbon del Año 2016, según la Wine and Spirits Competition)

Notas premium, con un contenido de alcohol de 43 grados se añeja durante más años en barricas de roble blanco americano que el Jim Beam Clásico Etiqueta Blanca. Esos años adicionales de añejamiento le brindan a Jim Beam Black su sabor completo, con notas de caramelo suave y roble cálido.

Momentos con los nuestros, una buena barra y la música adecuada.

José Bracamonte, Sommelier Marca País

El Vino de la Semana

Te puede interesar

Eristoff Challenge 2021

El Vino de la Semana

Eristoff Challenge 2021

Vin Français par Joseph Drouhin

El Vino de la Semana

Vin Français par Joseph Drouhin

Recetas de cocina

El Vino de la Semana

Recetas de cocina

Notas de Cata

El Vino de la Semana

Notas de Cata

Un vino Santa Rita para el experto

El Vino de la Semana

Un vino Santa Rita para el experto

Baileys Strawberries & Cream Limited Edition

El Vino de la Semana

Baileys Strawberries & Cream Limited Edition

SOBRE EL AUTOR

José Bracamonte

José Bracamonte es uno de los Sumillers peruanos más importantes de Sudamérica. Con casi 20 años de experiencia. Ubicado en los primeros puestos de la Guía Summum como mejor Sumiller del Perú. Viene de un linaje muy importante de artistas en su familia. Asesor Corporativo de empresas a nivel nacional. Recorre el mundo haciendo servicios privados, cartas de vino y visitando bodegas.

últimas noticias

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados