Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Mix
  • Blogs
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Gestión TV
  • Videos
sábado, 3 de junio de 2023
Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Foto del autor: Dr. Diego Noreña

Influencia de estilos de liderazgo en comportamiento innovador de alumnos de educación militar superior tecnológica

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Dr. Diego Noreña 18/11/2021 21:11

Esta investigación replica el estudio de la influencia de los estilos de liderazgo en el comportamiento innovador de cadetes peruanos de Norena-Chavez et al. (2021), en una muestra de 200 alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del Ejército-ETE (Lima, Perú). Se emplea la técnica de ecuaciones estructurales utilizando mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). Se confirmó que existe influencia de los estilos de liderazgo transformacional y transaccional sobre el comportamiento innovador de los alumnos. De acuerdo con la varianza explicada, el liderazgo transformacional explica el 47% y el liderazgo transaccional, el 59% de la variabilidad del comportamiento innovador. Esta investigación contribuye a mejorar la comprensión de la relación de los estilos de liderazgo y del comportamiento innovador en el ámbito militar.

Aula Virtual del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del  Ejército -ETE

 

Introducción

En las últimas décadas, el contexto económico y la competitividad han exigido el desarrollo de nuevas competencias y habilidades en todos los niveles de las instituciones. El liderazgo, la innovación y, particularmente, el comportamiento innovador son variables que han ganado protagonismo y se han vuelto necesarias, tanto en el ámbito práctico como académico (Akram et al., 2016). En muchas organizaciones, el comportamiento innovador de los empleados es considerado como un recurso vital para la supervivencia de la institución (Bani-Melhem et al., 2018). En este sentido, las investigaciones en distintos sectores han demostrado que el comportamiento innovador de los integrantes de una institución mejora su rendimiento.

Desde ese punto de vista, los jefes, líderes o tomadores de decisión ven a los traba-
jadores como una ventaja competitiva sostenible y buscan maneras de desarrollar com-
portamientos innovadores entre ellos (Taştan & Davoudi, 2015; Li et al., 2019). Las
expectativas en ciertos sectores son mucho más demandantes, como es el caso del ámbi-
to militar, ya que sus integrantes necesitan mostrar un comportamiento innovador para
cumplir con las expectativas y demandas de los jefes y líderes (Norena-Chavez et al.,
2021). Sin embargo, hasta ahora muy pocos estudios han examinado los factores que
afectan comportamientos innovadores en este sector. Este vacío identificado es importan-
te, ya que el comportamiento innovador de quienes integran la institución puede estar
vinculado a una buena dinámica entre sus miembros (Norena-Chavez et al., 2021).
Por otro lado, la evidencia ha demostrado que el liderazgo es un factor importante
en la promoción y el apoyo al comportamiento innovador entre los trabajadores de las
instituciones (Fang, 2019). Más aún, los líderes son quienes crean un entorno que fa-
cilita la elaboración de ideas innovadoras y las ponen en práctica. Es decir, el liderazgo
tiene una relación directa con el aumento del comportamiento innovador. Por ello, se ha
investigado el impacto de los estilos de liderazgo en este aspecto (Javed et al., 2019), par-
ticularmente la influencia del liderazgo transformacional (Afsar & Umrani, 2019) y del
liderazgo transaccional (Pieterse, 2010) en el comportamiento innovador.
Aula Virtual del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del  Ejército -ETE
Diversos investigadores han planteado que los estilos de liderazgo están asociados
con comportamientos innovadores y los fomentan (Li et al., 2019; Choi et al., 2016;
Afsar & Umrani, 2019). Al respecto, se ha encontrado evidencia de una fuerte relación
entre el liderazgo transformacional y el comportamiento innovador de los trabajadores
(Mokhber et al., 2018). A pesar de estos hallazgos, todavía hay una brecha significativa
en la literatura, por lo cual se necesita examinar más el mecanismo fundamental en la re-
lación entre el liderazgo transformacional, el liderazgo transaccional y el comportamiento
innovador.

Para leer el artículo completo: *https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/817

* Este documento fue extraído del  artículo publicado por el Dr. Norena-Chavez, el Dr. Rubén Guevara y el General de División Ricardo Bustamante.

* Las citas completas la encontrarán en el link del documento.

Referencias

Norena-Chavez, D., Guevara-Moncada, R., & Bustamante-Zuñiga, D. R. (2021). Influencia de estilos de liderazgo en comportamiento innovador de alumnos de educación militar superior tecnológica. Revista Científica General José María Córdova, 19(36), 889-908. https://doi.org/10.21830/19006586.817

 

 

Te puede interesar

Impulsa tu Investigación con Google Scholar: Recomendaciones para Convertirte en un Experto en la Búsqueda de Artículos Científicos

Orquestación Estratégica

Impulsa tu Investigación con Google Scholar: Recomendaciones para Convertirte en un Experto en la Búsqueda de Artículos Científicos

Teorías del Management: Resource-Based View

Orquestación Estratégica

Teorías del Management: Resource-Based View

La Importancia de Identificar Brechas en la Investigación

Orquestación Estratégica

La Importancia de Identificar Brechas en la Investigación

¿Está su Directorio al día con las últimas técnicas de marketing? Descubra el poder de PLS-SEM

Orquestación Estratégica

¿Está su Directorio al día con las últimas técnicas de marketing? Descubra el poder de PLS-SEM

Operación Chavín de Huántar: 26 Años Después

Orquestación Estratégica

Operación Chavín de Huántar: 26 Años Después

Modelos de Orden Superior en el Mundo Empresarial

Orquestación Estratégica

Modelos de Orden Superior en el Mundo Empresarial

SOBRE EL AUTOR

Dr. Diego Noreña

Director del Doctorado en Administración en la Universidad de Lima. Postdoctoral Studies in Management. Doctor of Business Administration , Master of Business Administration por Esade Business School, Magister en Administración de Empresas por la Universidad Adolfo Ibáñez, graduado del posgrado en Management and Leadership por el MIT Sloan School of Managment Boston. Administrador de Empresas especializado en Administración de Recursos Humanos por la Universidad de Lima. Mentor de estudiantes del MBA del Incae Business School. Docente a tiempo parcial en las maestrías y doctorados de Centrum PUCP. Docente a tiempo parcial en la Dirección de la Escuela de Especialización Profesional de Oficiales de la Marina. Docente invitado en la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú. Empresario y consultor de empresas en el Perú. Asesor de las empresas en Costa Rica, Guatemala, El Salvador , Brasil y Perú. Autor de artículos científicos publicados en revistas indizadas en Scopus en temas de emprendimiento, innovación, liderazgo, pasión emprendedora y PLS-SEM. Autor de libros de liderazgo e investigación. Oficial Profesional de la Reserva del Ejército del Perú. Email:diego.norena@hotmail.com

últimas noticias

Temblor hoy, 3 de junio, en Colombia: consulta epicentro y magnitud del último sismo registrado

¿El miércoles 7 de junio será feriado? AQUÍ te contamos los detalles

Los mejores países para emigrar en 2023: descubre cuáles son

¿Qué es el dengue, cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la enfermedad?

ChatGPT: qué puedes hacer con la nueva herramienta de inteligencia artificial

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados