Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Pedro Castillo
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 17 de mayo de 2022
Orquestación Estratégica

Dr. Diego Noreña

Foto del autor: Dr. Diego Noreña

¿Quién se ha llevado mi vacuna?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Dr. Diego Noreña 17/02/2021 14:27

Además de todas las crisis que enfrenta el Perú, debemos enfrentar este mal endémico llamado corrupción, que tanto daño hace a la sociedad. Hemos sido testigos de la vacunación irregular de ciertas personas que, con contactos, lograron llegar a obtener la vacuna. Por ese motivo, he decidido contar la historia del sargento Huamaní, caso real, pero con nombre cambiado.

El sargento Huamaní era un joven peruano que entregó su vida por el país; desde muy joven, tuvo que enfrentar diversos problemas de salud, alimentación, vivienda y otros. Huamaní era el mayor de cinco hermanos, nació en Picharí, y es recordado por su caballerosidad y su calidad humana. Cuando cumplió la mayoría de edad, decidió presentarse al servicio militar voluntario y pertenecer a las filas de las Fuerzas Armadas del Perú. Después de un extraordinario proceso de formación militar, el sargento Huamaní estaba listo para cumplir determinadas labores que fueron encomendadas producto de la pandemia.

Figura 1

Expresidente Martín Vizcarra  y exministra Mazzeti

Resultado de imagen para mazeeti vizcarra

 

El sargento Huamaní tenía la misión de cuidar determinados puntos de la selva del país, junto a demás miembros de las Fuerzas Armadas. “Eran jornadas intensas y llenas de incertidumbre, ya que desconocíamos la dinámica de la enfermedad”, mencionó uno de sus compañeros. Durante uno de sus servicios, el sargento Huamaní contrajo la covid y lamentablemente falleció, ya que su organismo no soportó la dura batalla. El entierro del sargento Huamaní fue limitado pues solo pudo despedirlo su tío, dada la cercanía al lugar, mientras que su madre y sus hermanos, hasta el día de hoy, no han podido visitar su tumba. Este caso (no olvidar que cambié el apellido) es uno de los tantos casos que han ocurrido en el país con médicos, enfermeras, militares, policías y otras personas que dieron la vida por nosotros, por nuestro país.

Ahora, analicemos esta situación desde el ámbito empresarial. Si bien es cierto que somos un país emprendedor, también es importante resaltar que somos un país bastante informal. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2020), 75.2 % de los trabajadores peruanos son informales; la gran mayoría viven del día, en palabras más sencillas, si no trabajan, no comen. Lamentablemente, muchas de estas personas no pueden trabajar porque, de hacerlo, la probabilidad de contagio es muy elevada, así que algunos de ellos decidieron sobrevivir vendiendo los pocos muebles y artefactos que tenían en casa. Mientras esto sucede en muchos hogares peruanos, nos enteramos de que existe una lista VIP de personas que han sido vacunadas de manera irregular. Con esto, vienen a la cabeza muchas preguntas: ¿Valen más la vida de las personas que se vacunaron irregularmente que la de nosotros? ¿Es necesario tener contactos en el Perú para poder tener una atención privilegiada? ¿Cuánto más tendremos que esperar los ciudadanos ordinarios para poder vacunarnos?

Figura 2 

Mujer enterrando a su padre.

Resultado de imagen para gente muere por covid

 

Pienso que es necesario que la academia, el Estado, la empresa y la sociedad trabaje de la mano, y combatan verdaderamente la corrupción. El país requiere cambios estructurales con urgencia, movimientos que redefinan el futuro de manera estratégica para conseguir erradicar la corrupción que tanto daño nos hace. En mi humilde opinión, es necesario que, así como desarrollamos casos de negocios, elaboremos casos sobre lo que viene aconteciendo en el Perú, y los enseñemos en los colegios, pregrados y posgrados para que nunca vuelvan a ocurrir escenarios similares, que lo que hacen es matar al país.

 

Te puede interesar

El Plagio y los Políticos a Nivel Global

Orquestación Estratégica

El Plagio y los Políticos a Nivel Global

La Importancia de la Sunedu para la Reforma Universitaria

Orquestación Estratégica

La Importancia de la Sunedu para la Reforma Universitaria

Orgulloso de Ser Naval: B.A.P. “Unión”

Orquestación Estratégica

Orgulloso de Ser Naval: B.A.P. “Unión”

Operación de Rescate Chavín de Huantar

Orquestación Estratégica

Operación de Rescate Chavín de Huantar

La Apuesta por una Educación Superior de Calidad

Orquestación Estratégica

La Apuesta por una Educación Superior de Calidad

III Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Perú

Orquestación Estratégica

III Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Perú

SOBRE EL AUTOR

Dr. Diego Noreña

Postdoctoral Studies in Management. Doctor en Administración Estratégica de Empresas , Master of Business Administration por Esade Business School, Magister en Administración de Empresas por la Universidad Adolfo Ibáñez, graduado del posgrado en Management and Leadership por el MIT Sloan School of Managment Boston. Administrador de Empresas especializado en Administración de Recursos Humanos por la Universidad de Lima. Premiado con el Galardón a la Excelencia Educativa OIICE- USA. Conferencista Internacional y Nacional en temas de Liderazgo, estrategia y emprendimiento. Mentor de estudiantes del MBA del Incae Business School. Docente a tiempo parcial de Centrum PUCP. Empresario y consultor de empresas en el Perú. Asesor de las empresas en Costa Rica, Guatemala, El Salvador , Brasil y Perú. Fue Docente en la Universidad de Lima en la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. Autor de artículos científicos publicados en revistas indizadas en Scopus en temas de emprendimiento, innovación, liderazgo, pasión emprendedora y ecuaciones estructurales. Autor de libros de liderazgo e investigación. Oficial de Reserva del Ejército del Perú. Email:diego.norena@hotmail.com

últimas noticias

India autorizará envíos de trigo que ya estaban en espera de despacho de aduana

Suecia y Finlandia entregarán mañana su solicitud de ingreso a la OTAN

Incentivo económico a personal de vacunación COVID: ¿a quiénes está dirigido y cuánto es?

Rusia dice que los productores de fertilizantes quieren enviar potasa

Renunciantes a Perú Libre solicitan conformar nueva bancada “Bloque Magisterial de Concertación Nacional”

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados