Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Mix
  • Blogs
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Gestión TV
  • Videos
miércoles, 31 de mayo de 2023
Disrupcion en la nube

Disrupción en la Nube

Foto del autor: Disrupción en la Nube

Resistencia al cambio, el factor clave en todo proceso de transformación digital

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Disrupción en la Nube 23/11/2022 15:09

La resistencia al cambio en las organizaciones es un fenómeno que requiere horas de consultoría y planificación para contrarrestar sus efectos cuando la organización necesita hacer transformaciones. El ser humano cada vez que se enfrenta a un cambio tiene el doble de posibilidades de reaccionar negativamente versus positivamente. Esto tiene una explicación neurológica, y es que el cerebro tiene que emplear recursos y energía física para crear nuevas conexiones neuronales. Por eso, preferimos usar las conexiones que ya tenemos y recorrer el camino conocido.

El advenimiento de nuevas tecnologías y la tan renombrada transformación digital, no queda exenta de generar estas reacciones en las personas. Claro, me estás entregando una herramienta nueva, que promete facilitar procesos, ahorrar recursos a la compañía, pero que personalmente implica que tengo que aprender a hacer las cosas de otra forma. Entonces, de inmediato nuestro cerebro prende una alerta viendo la amenaza antes que la oportunidad.

Tal vez este fenómeno explica que en el mundo solo un 30% de las empresas hayan adoptado tecnologías como la nube pública, a pesar de sus múltiples beneficios.

¿Cómo se combate entonces esta resistencia para avanzar en las modernizaciones que necesita el negocio? Desde Oracle nos dedicamos a entender mejor cuáles son las aprensiones de los clientes al momento de tomar decisiones que cambiaran profundamente sus procesos. Pueden ser varias las razones: legales, barreras técnicas, el miedo a que la operación se vea interrumpida en el proceso y esto afecte los resultados, incluso el miedo a reconocer que inversiones que hemos hecho en el pasado ya han quedado obsoletas.

Como conclusión de esta observación, como empresa entendimos que en lo que a transformación digital se refiere, mientras mas abrupto el cambio, más resistencia, y que no podemos ofrecerles a los clientes como única alternativa un camino lineal y estándar, sino que hay múltiples alternativas.

En el caso de la adopción de nube pública, muchas veces se muestra como único camino que la empresa cierre por completo su centro de datos llevando toda su operación a una nube operada por un tercero. ¡Alerta! ¿Toda mi información crítica la va a resguardar otra compañía? Este es el tipo de decisión con la que ciertas compañías no se sienten cómodas.

Para eso, nuestra visión es más bien de una nube distribuida, que no es más que un despliegue de múltiples caminos que van a ser elegidos dependiendo de los requerimientos de los clientes y la velocidad en la que quieren hacer los cambios. Ya sea combinando nube pública, nube hibrida, múltiples proveedores de nube, o una región dedicada solo para mi negocio, el cambio se puede hacer gradualmente y teniendo siempre en cuenta la madurez digital del cliente.

La velocidad y los caminos pueden cambiar, pero lo que definitivamente no puede pasar en el escenario actual, es quedarse detenido.

Se dice que el cambio genera dolor, pero en el caso de las compañías y en los tiempos que corren, el dolor de no cambiar puede ser aún más grande. No importa el camino que elijas, lo más importante es que seguro ya estás tarde si no has dado el primer paso.

Por Rodrigo Galvao, vicepresidente Senior de Tecnología de Oracle América Latina

RodrigoGalvão

Te puede interesar

Nuevas definiciones de conocimiento y la importancia del aprendizaje constante

Disrupcion en la nube

Nuevas definiciones de conocimiento y la importancia del aprendizaje constante

Transformando los cambios en oportunidades

Disrupcion en la nube

Transformando los cambios en oportunidades

Calentamiento global: cambiar o desparecer

Disrupcion en la nube

Calentamiento global: cambiar o desparecer

Cuando el peor enemigo es la indiferencia

Disrupcion en la nube

Cuando el peor enemigo es la indiferencia

LA INNOVACIÓN ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Disrupcion en la nube

LA INNOVACIÓN ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Adaptarse e innovar: una nueva era para la industria hotelera

Disrupcion en la nube

Adaptarse e innovar: una nueva era para la industria hotelera

SOBRE EL AUTOR

Disrupción en la Nube

En este blog buscamos dar una mirada integral y moderna del sector de la tecnología y como la aplicación de soluciones disruptivas hacen que los negocios vayan cambiando su forma de crear, implementar y posicionar sus productos o servicios. La tecnología permite que vivimos en un mundo más ágil, eficiente y con mayores beneficios a todo nivel. En el mundo de hoy, la forma de hacer negocios ha cambiado y la transformación digital les ha dado a las empresas la posibilidad de ir más allá. Colaboradores del equipo Oracle en Perú: Gastón de Zavaleta, gerente general de Oracle Perú. Gastón estudió Ingeniería y Telecomunicaciones en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una maestría en administración en la escuela de negocios IAE. Tiene más de 20 años de experiencia en la industria de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Desde el 2020 es responsable del negocio de Sistemas de Ingeniería, Servidores y Almacenamiento para Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú y actualmente ocupa el cargo como de gerente general de Oracle Perú. Augusto Fabozzi, actualmente ocupa el puesto de VP de Ventas de Aplicaciones para Oracle Latinoamérica. Comenzó su carrera en Oracle Argentina hace 12 años como parte del programa de Jóvenes Profesionales. Luego de destacarse en diversas posiciones comerciales, en 2016 asumió como director de ventas de Tecnología, un año después como director de ventas de Customer Experience en el mismo país y finalmente en 2018 pasó a encabezar el equipo de ventas de Aplicaciones para Cono Sur.

últimas noticias

Alcalde de Miraflores anuncia ejecución de centro multiusos y un Skatepark

¿Por qué se eliminó el sellado de pasaportes en Perú y cómo se registra mi vuelo internacional?

¿El miércoles 7 de junio será feriado en Perú? Conoce más de la aprobación del Congreso

Siete claves para lograr un negocio sostenible y rentable

Netflix: las mejores películas y series que llegan a la plataforma en junio 2023

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados