Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Foto del autor: Walter Eyzaguirre

EDUCACIÓN FINANCIERA Y ESPECIALIZACIONES POST GRADOS

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Walter Eyzaguirre 26/01/2018 11:22

Al revisar la oferta educativa de los diferentes programas de post grado, encontraremos que en las universidades nacionales e internacionales existe una nutrida oferta educativa como complemento a la competencia laboral ejercida o como parte de la formación profesional desarrollada, sin embargo en todas estas opciones el común denominador siempre será aprender a manejar el propio dinero.

La formación para todos los profesionales en administración y economía tiene como fundamento la teoría de “maximizar la rentabilidad de los accionistas” donde se debe hacer más rentables las empresas, sin embargo rentabilizar y empezar a tomar conciencia de los conceptos más básicos sobre las finanzas personales, el ahorro, el crédito, el presupuesto y las inversiones personales ¿no es parte de las competencias personales que toda persona y profesional debe tener?

Anualmente las empresas realizan planes operativos a corto, mediano y largo plazo a fin de saber que recursos necesitarán para seguir operando y ser más rentables; práctica que también deberían aplicar todas las personas en sus vidas. ¿Estamos conscientes que esta formación sólo llega al 5% de la población? si se enseña a planificar el presupuesto de una empresa por qué no enseñar a las personas a planificar su propio presupuesto.

El reto para las instituciones educativas de nivel superior no solo es formar profesionales competentes para las empresas sino también formar las competencias financieras de cada estudiante, a fin que puedan tener un futuro económico saludable y puedan no depender de solo una fuente de ingresos. Saber administrar una empresa no garantiza que se sabrá administrar el dinero correctamente, influyen otras variables y temas que debemos conocer.

Hoy en día existen muchas formas de educarse financieramente, solo es cuestión de dar el primer paso, la desinformación de estos temas nos lleva a terminar pagando más por productos o servicios que usamos frecuentemente, muchas veces solo con ese ahorro se podría hacer realidad más de una meta sin necesidad de destinar más dinero.

Hagamos de la educación financiera parte importante de nuestro desarrollo personal y profesional

Te puede interesar

¿Quién se llevó mi dinero?

Cultura financiera

¿Quién se llevó mi dinero?

Conociendo los  sistemas previsionales en el Perú

Cultura financiera

Conociendo los sistemas previsionales en el Perú

FINANZAS PERSONALES – MITOS Y VERDADES

Cultura financiera

FINANZAS PERSONALES – MITOS Y VERDADES

¿Estás protegido?

Cultura financiera

¿Estás protegido?

Un hijo, dos hijos, tres hijos

Cultura financiera

Un hijo, dos hijos, tres hijos

Mi jubilación: Tan cerca, tan lejos

Cultura financiera

Mi jubilación: Tan cerca, tan lejos

SOBRE EL AUTOR

Walter Eyzaguirre

Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las personas es lograr la ansiada tranquilidad financiera, aquella que permite crecer y proyectarse sin miedos ni preocupaciones. Basándonos en ello, la educación financiera nos brinda el conocimiento, herramientas y dominio de habilidades con decisiones idóneas para desarrollar nuestra propia cultura financiera. Mediante este blog queremos brindarte la información y el soporte necesario para lograr una adecuada cultura financiera, que permita alcanzar los objetivos personales y familiares. Walter Eyzaguirre, autor del libro "Y si hacemos dinero aprende a ahorrar sin dejar de gastar" es Director Gerente de TGC & W Consultores Asociados, es especialista en proyectos de desarrollo enfocados a la educación financiera, finanzas personales, emprendimiento y responsabilidad social corporativa. Profesor de la Universidad ESAN y ex Consultor de proyectos para el BID y la Unión Europea. Egresado del Doctorado en Administración de Negocios Globales, con maestría en Dirección de Negocios Internacionales y Administración de Empresas y Licenciado en Administración.

últimas noticias

Minem aprueba modificación para generación eléctrica de San Gabán III en Puno

Precio del dólar abre a la baja: sepa en cuánto está el tipo de cambio este jueves

Plan preventivo para enfrentar Niño costero: “Que no nos sorprenda como Yaku”, dice Boluarte

Reglas de reparto de utilidades a trabajadores a un paso de cambiarse

Temblor en México: conoce todos los sismos del jueves 23 de marzo

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados