Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Tu Dinero
  • Especiales Gestión
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
sábado, 28 de enero de 2023
Comunicación estratégica

Miguel Ugaz

Foto del autor: Miguel Ugaz

Marketing de Contenidos: el momento de la sostenibilidad

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Miguel Ugaz 20/11/2022 19:52

Alguna vez se ha preguntado quién es el interlocutor ideal dentro de las organizaciones para impulsar sus estrategias de content marketing.

 Hace unos días conversaba con un experto español en content marketing, acerca de las tendencias y oportunidades que el mercado peruano podría explorar para que estas estrategias impacten y generen mayor valor para las empresas.

Coincidimos en varios puntos y es que la evolución del marketing de contenidos, y los dolores de quienes lo impulsamos, parecen ser comunes en todas partes.

Uno de estos está ligado al hecho de que para los responsables de marketing puede ser frustrante, y en muchos casos oneroso, enfrentar el mediano plazo y la constancia que el content exige para generar resultados que se reflejen directamente en los indicadores comerciales.

 En tiempos de crisis como estos, donde el costo del dinero es mucho más alto, y los problemas de producción, logística y precios impactan en los presupuestos, el primer reflejo es el de cortar toda la grasa, es decir todo aquello que no genere un retorno inmediato.  

 Y si bien sobran ejemplos de que el content ha probado ser altamente efectivo para cumplir con los objetivos de marketing –una vez superadas las etapas de implementación y búsqueda de tracción– y de que muchos marketeros se la han jugado con éxito por las estrategias de contenido, hay una oportunidad que, frente a la crisis, merece ser explotada.

 Nos referimos a aplicar la potencia de las estrategias de marketing de contenidos a iniciativas más bien ligadas a campos que están reservados a la comunicación corporativa, como son los esfuerzos de sostenibilidad, gobierno corporativo, entre otros.

 Es en estos espacios, ricos en historias de impacto, en los que un storytelling bien construido puede alinear e integrar la comunicación corporativa bajo objetivos concretos, de cara a diversas audiencias o grupos de interés.

 En mercados cada vez más ruidosos, donde se prioriza la ecuación “producto – precio”, las estrategias de contenido pueden ayudar a los directorios y CEO´s a diferenciar sus marcas, acceder a más financiamiento en mejores condiciones, generar una marca empleadora potente y, porqué no, impulsar las ventas.

 Vale entonces la pregunta: ¿quién debe ser, desde las organizaciones, el interlocutor de los estrategas de content?

 ¿El director de comunicación? ¿El CEO? ¿El directorio en su conjunto? ¿Las áreas de marketing?

 De quien tome esta responsabilidad dependerá en gran medida de que el contenido genere valor, y que no se quede en acciones tácticas que, ante la falta de resultados inmediatos y la urgencia de los números, pueden terminar en los cajones del olvido.

Te puede interesar

ChatBot GPT versus la valija de Lionel Messi

Comunicación estratégica

ChatBot GPT versus la valija de Lionel Messi

¿Qué es y qué no es content marketing?

Comunicación estratégica

¿Qué es y qué no es content marketing?

Las trufas, el marketing de contenidos y las cerdas de Périgord

Comunicación estratégica

Las trufas, el marketing de contenidos y las cerdas de Périgord

Trump los medios y las redes sociales

Comunicación estratégica

Trump los medios y las redes sociales

La reputación de las farmacias en cuidados intensivos ¿o no?

Comunicación estratégica

La reputación de las farmacias en cuidados intensivos ¿o no?

Medios, irracionalidad e Internet: los casos Melendez y Rumiche

Comunicación estratégica

Medios, irracionalidad e Internet: los casos Melendez y Rumiche

SOBRE EL AUTOR

Miguel Ugaz

Si usted es un empresario convencido de que subvenciona a su agencia de relaciones públicas, solamente para que le consiga entrevistas en prensa, este blog es para usted. Si ya se dio cuenta de que sus estrategias de marketing no funcionan, o está cansado de torturar a directores, editores y periodistas para que publiquen sus notas de prensa, aquí encontrará algunas herramientas útiles o, al menos, un hombro para llorar y sentirse identificado. He sido Gerente de Comunicaciones en la Universidad del Pacífico, Coordinador de Comunicaciones en el MINCETUR, Director de Contenidos en Interforum y consultor en diversas organizaciones públicas y privadas. Fui socio fundador de MU, un laboratorio de marketing y contenidos. Además soy profesor en la UPC, UCAL y en la Universidad de Lima. Ese espíritu docente, sumado a las cientos de veces en las que he tenido que explicar cuál es mi trabajo, me lleva a escribir esta bitácora.

últimas noticias

Nestlé anuncia inversión de 100 millones de dólares en Colombia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de enero?

Servicio Diplomático del Perú: conoce los requisitos y los plazos para postular

Visa a Estados Unidos: ¿quiénes no necesitan pasar por entrevistas?

Visa para viajar a Estados Unidos: ¿Hasta cuándo no hay citas para entrevistas?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados