Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Tu Dinero
  • Especiales Gestión
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
sábado, 28 de enero de 2023
Comunicación estratégica

Miguel Ugaz

Foto del autor: Miguel Ugaz

Domino´s Pizza pega la vuelta

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Miguel Ugaz 19/07/2016 22:59

¿De nuevo o uno nuevo?

Así reza el banner que cuelga en la cuadra 20 de la Av. Benavides, en Miraflores, anunciando desde hace unos días lo que se acaba de confirmar: la vuelta de Domino´s Pizza al Perú.

Del tema se ha escrito y hablado mucho (aquí, aquí o aquí).

El resumen es simple: una cucaracha se trajo abajo la que era, hasta febrero de 2015, una exitosa franquicia de pizzas. Es quizás el primer caso en nuestro país, hasta donde puedo recordar, en que una crisis de reputación ocasiona el cierre de un negocio.

Sin embargo, como ya se ha dicho en múltiples ocasiones, lo que se llevó a Domino´s no fue solamente el episodio de la cucaracha, ni siquiera el pobre manejo de la comunicación o de los procesos de atención al cliente que desplegaron luego de la denuncia. Aquello que terminó por cerrar Domino`s empezó mucho antes de la noche en que Carlos Navea, el cliente afectado, pidió una pizza, y estuvo estrechamente relacionado con la cultura de la organización, es decir, con la forma cómo esta hacía las cosas.

En este saco caen factores como los procesos productivos, la higiene, la atención al cliente y hasta las prácticas de recursos humanos; cabe recordar, por ejemplo, que la estocada final fue el video de una desastrosa cocina, filtrado por los mismos empleados, a modo de queja, a un programa dominical. El gran problema que aún subsiste en muchas organizaciones es pensar que estas situaciones no influyen en la imagen de la marca y restringen la gestión de esta al simple manejo del marketing y la publicidad promocional.

Anoche discutía de este tema con un grupo de alumnos. Les pedí que sugirieran cuáles eran las primeras acciones que debía tomar la marca para el relanzamiento; la primera apuntó al famoso 2×1, otros sugirieron retomar como bastión de comunicación la promesa de 30 minutos o gratis y algunos por ahí propusieron una campaña de PR, donde se invite a los periodistas a revisar las cocinas y los procesos de producción y preparación.

Lo cierto es que todas estas son soluciones tácticas,  restringidas al marketing, la publicidad o el PR, que quedan cortas en casos como este, donde se comprometió la reputación de marca.  

Domino´s debe empezar por “hacer”  las cosas diferentes y solo a partir de esa realidad construir una nueva estrategia de marketing y comunicación, que se oriente no solo a diseñar creativas promociones y productos, sino que editorialice a la organización, más allá de la marca. En otras palabras, construir una sólida cultura y “hacer bien” para, a partir de ello, comunicar bien.

Lo cierto es que, sin importar el cambio de dueños o la nueva razón social – cosas que al consumidor simplemente no le importan – el cliente recibirá la misma caja que antes con el mismo logotipo,  las tiendas tendrán el mismo layout, los empleados el mismo uniforme y, por supuesto, los temores de encontrar un bicho en la pizza se mantendrán por algún tiempo.

¿Cuánto tiempo pasará para que esto sea un recuerdo?

Difícil saberlo, pero le aseguro que será directamente proporcional al tiempo que la empresa invierta en hacer bien las cosas.

Y en esa tarea no hay pizza gratis o cupón de descuento que valga. 

Te puede interesar

ChatBot GPT versus la valija de Lionel Messi

Comunicación estratégica

ChatBot GPT versus la valija de Lionel Messi

Marketing de Contenidos: el momento de la sostenibilidad

Comunicación estratégica

Marketing de Contenidos: el momento de la sostenibilidad

¿Qué es y qué no es content marketing?

Comunicación estratégica

¿Qué es y qué no es content marketing?

Las trufas, el marketing de contenidos y las cerdas de Périgord

Comunicación estratégica

Las trufas, el marketing de contenidos y las cerdas de Périgord

Trump los medios y las redes sociales

Comunicación estratégica

Trump los medios y las redes sociales

La reputación de las farmacias en cuidados intensivos ¿o no?

Comunicación estratégica

La reputación de las farmacias en cuidados intensivos ¿o no?

SOBRE EL AUTOR

Miguel Ugaz

Si usted es un empresario convencido de que subvenciona a su agencia de relaciones públicas, solamente para que le consiga entrevistas en prensa, este blog es para usted. Si ya se dio cuenta de que sus estrategias de marketing no funcionan, o está cansado de torturar a directores, editores y periodistas para que publiquen sus notas de prensa, aquí encontrará algunas herramientas útiles o, al menos, un hombro para llorar y sentirse identificado. He sido Gerente de Comunicaciones en la Universidad del Pacífico, Coordinador de Comunicaciones en el MINCETUR, Director de Contenidos en Interforum y consultor en diversas organizaciones públicas y privadas. Fui socio fundador de MU, un laboratorio de marketing y contenidos. Además soy profesor en la UPC, UCAL y en la Universidad de Lima. Ese espíritu docente, sumado a las cientos de veces en las que he tenido que explicar cuál es mi trabajo, me lleva a escribir esta bitácora.

últimas noticias

Nestlé anuncia inversión de 100 millones de dólares en Colombia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de enero?

Servicio Diplomático del Perú: conoce los requisitos y los plazos para postular

Visa a Estados Unidos: ¿quiénes no necesitan pasar por entrevistas?

Visa para viajar a Estados Unidos: ¿Hasta cuándo no hay citas para entrevistas?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados