Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
viernes, 15 de enero de 2021
Ruarte's - Washington Capital

R. Washington Lopez

Foto del autor: R. Washington Lopez

¿Cómo guiar mis inversiones en la Bolsa de Valores?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
R. Washington Lopez 25/09/2020 09:12

Muchos de nuestros seguidores y lectores nos han solicitado escribir artículos introductorios que guíen a todo aquel que quiere empezar a invertir,  traders e inversionistas novatos. La gran pregunta que todo inversor se hace es cómo guiar sus inversiones. El común denominador tiene los excedentes o capital a disposición para aprender y lograr una segunta fuente de ingresos; sin embargo en esta búsqueda en la que la decisión es acertada muchas veces la ejecución no la es y termina generando malas experiencias por los errores que cometen.  En este artículo queremos darles algunos consejos efectivos para sus inversiones:

I .Conocer nuestro perfil de riesgo y horizonte de inversión

Para poder realizar un plan de inversiones en el mercado de valores debemos primero identificar el perfil de inversionista que seremos, es lo mas importante para una estructuración del portafolio. Con ello vamos a entender que productos o vehículos financieros son aptos para nosotros.

Lo recomendable en esta etapa es conocer la tolerancia de riesgo y la volatilidad que estamos dispuestos a asumir durante el horizonte de inversión; si nuestro perfil es conservador, lo más seguro será que vehículos de deuda como bonos, fondos titulizados, factoring u otros vehiculos de renta fija sean nuestros favoritos; sin embargo si nuestro perfil es más arriesgado y dispuesto a mayor volatilidad los productos recomendables serán acciones, commodities, monedas y otros activos que conforman la renta variable.

II. Aprender una forma de analizar el mercado 

 

Lo dice Warren Buffet : “El riesgo proviene de no saber lo que se esta haciendo”

 

Nuestra recomendación siempre será la educación financiera. Si tenemos como objetivo manejar nuestras inversiones personales, es básico y muy importante cursos introductorios respecto a la Bolsa de Valores, con ello entenderemos como funciona el sistema y lo más importante como beneficiarnos de los ciclos que genera.

Existen dos tipos de análisis para poder invertir en la Bolsa de Valores: la perspectiva fundamental y la técnica, ambos se van enfocar en buscar mercados subvaluados que presenten oportunidades de compra o sobrevalorados que generen oportunidad de venta.

Sea cual fuere la perspectiva, les recomendamos entender ambos análisis y especializarte en la que se adapte mejor con nuestro perfil de riesgo.

III. Definir un vehículo o intermediario financiero : SAB o bróker

De acuerdo al universo de activos que en los puntos anteriores ya hemos filtrado en base a nuestro perfil de riesgo, sea: bonos, acciones, commodities, monedas vamos a decidir el intermediario financiero.

Esta elección va depender al 100% de los activos que elijamos. Si los activos son exclusivamente en la Bolsa de Valores de Lima, definitivamente debo ingresar al mercado a traves de una SAB “Sociedad Agente de Bolsa”; sin embargo si los activos seleccionados cotizan en la Bolsa americana – NYSE, las probabilidades de utilizar un bróker americano o internacional aumentarían claramente por los costos de transacción.

La recomendación siempre en este item es encontrar un vehículo financiero con costos de transacción competitivos al mercado en dónde operemos ya que por el mismo servicio que otorgan la mayoria de SAB o brókers no tiene sentido realizar un pago 2 a 3 veces más caro.

IV. Definir una estrategia de inversión: Reglas – Gestión de riesgo

Hemos llegado al punto más importante: definir la estrategia, políticas y reglas de la inversión, pues bajo el criterio del perfil de riesgo y la información respecto al análisis de los mercados, puedo proceder a realizar un portafolio diversificado que cumpla con la volatilidad aceptada por el inversor (riesgo) y con ello proyectar una rentabilidad esperada de acuerdo al activo financiero.

Recordando la frase: “No debemos colocar todos los huevos en una sola canasta” recomendamos tener un portafolio mixto, pues claramente todo inversionista debe diversificar sus inversiones, con vehículos completamente seguros bajo el esquema de renta fija y vehículos de renta variable más agresivos. Pues, el secreto está en saber aplicar el equilibrio entre estos dos vehículos.

La mayoría de inversionistas peruanos invierten ciegamente en renta fija por desconocimiento hacia la renta variable, todos los que se sienten identificados con este ítem, están dejando pasar un alto costo de oportunidad en sus inversiones y más en escenarios de crisis como la actual. El rendimiento en los últimos años de la Bolsa Americana es superior al 30% anual y en la Bolsa Peruana un 72% de retorno en el 2016 manteniendo un 15% promedio anual hasta el 2019, triplicando los retornos de la renta fija. El ejemplo es claro existen años en donde la renta variable definitivamente es el negocio y en esos momentos deben trasladar mayor porcentaje de su portafolio a la renta variable que la renta fija, este efecto va depender del criterio de sus análisis frente a los mercados financieros: Timming y Momentum.

V. Sigue nuestro canal de Telegram “Bull & Bear”

Sabemos lo importante que es tener esa señal y respaldo que aumente la confianza de saber que estamos en el camino correcto y es por ello que hemos creado para todos ustedes nuestro canal en Telegram : Bull & Bear, el cual tiene como objetivo guiar las inversiones de los suscritos y lo mas importante otorgarle la confirmación de hacia dónde se dirigen los mercados financieros.

Muchos nos han estado siguiendo respecto a la caída del Mercado Americano, en febrero cuando inició la corrección del 35% por el efecto de la pandemia de Covid-19, muy pocas personas pudieron monetizar esa visión por la rapidez en la que corregía el mercado. Nuestro objetivo es que a través de este canal ustedes no se vuelvan a perder oportunidades como la mencionada y puedan guiar sus inversiones en la renta variable de manera eficiente y segura.

Los invitamos a suscribirse a nuestro canal de TELEGRAM en el siguiente enlace:

IMG

BULL & BEAR By Washington Capital

Canal de Telegram

https://t.me/joinchat/AAAAAEZRN3NRHST5eV1-Nw

El canal tiene 01 mes de cortesía siendo gratuito hasta el 31/10/2020.

 

En este espacio les otorgaremos información muy valiosa con respecto al mercado, análisis, estrategias y señales esperando contribuir en el aprendizaje y éxito en sus inversiones.

Los interesados en mayor información con respecto a nuestras charlas, cursos, programas, diplomados  e inversiones pueden contactarse con nosotros escribiéndonos al siguiente e-mail: contacto@washigntoncapital.pe

 

 

 

 

Te puede interesar

ANALISIS TÉCNICO: Proyecciones 2021

Ruarte's - Washington Capital

ANALISIS TÉCNICO: Proyecciones 2021

¿Qué esperar de las Bolsas Mundiales el 2021?

Ruarte's - Washington Capital

¿Qué esperar de las Bolsas Mundiales el 2021?

Evolución del Cobre, Souther Copper y el impacto a la BVL

Ruarte's - Washington Capital

Evolución del Cobre, Souther Copper y el impacto a la BVL

GRANDES OPORTUNIDADES DE INVERSION: “AÑO FIBONACCI 2021”

Ruarte's - Washington Capital

GRANDES OPORTUNIDADES DE INVERSION: “AÑO FIBONACCI 2021”

Crisis Política impactará negativamente a la Bolsa y el Tipo de Cambio

Ruarte's - Washington Capital

Crisis Política impactará negativamente a la Bolsa y el Tipo de Cambio

¿Cómo impactará las elecciones presidenciales a la Bolsa y al dólar?

Ruarte's - Washington Capital

¿Cómo impactará las elecciones presidenciales a la Bolsa y al dólar?

SOBRE EL AUTOR

R. Washington Lopez

Licenciado en Administración de Negocios Internacionales, con especialización en Finanzas por la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima, Perú. Analista de Inversiones y especialista en Administración de Portafolios por la Bolsa de Valores de Lima. Fundador y gerente general de Washington Capital. Se desempeña como Analista Financiero Senior Ruarte´s Reports desde el 2010 Trader. Docente - Master Finanzas Universidad San Andrés, Universidad Anáhuac México y Bolsa de Valores de Lima. Columnista – Ámbito Financiero, diario Gestión Perú, Saladeinversión.com.

últimas noticias

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Transporte público y delivery funcionarán los domingos en Lima Metropolitana

Tipo de cambio sube por temores ante medidas para frenar avance del coronavirus en el mundo

Toque de queda a partir de hoy inicia a las 9:00 p.m. en Lima Metropolitana

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados