Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
sábado, 25 de marzo de 2023
Anuncias, luego existes

Alexander Chiu Werner

Foto del autor: Alexander Chiu Werner

Inca Kola y los 'Ñam Ñam Boys'

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Alexander Chiu Werner 09/11/2013 19:32

Para entender la nueva propuesta de Inca Kola en sus redes sociales, los
‘Ñam Ñam Boys’
, hay que considerar dos elementos importantes: es apta
solo para los adolescentes de hoy, y el uso del humor tiene una
referencia indirecta a uno de los virales más interesantes que han
aparecido en los últimos meses: The Fox.

075-nam-nam-boys.jpg

El público objetivo adolescente

Las generaciones, y con ellas el humor, van cambiando drásticamente. No soy adepto a simplificar peligrosamente a las personas de acuerdo a sus años de nacimiento, comúnmente conocidos como las generaciones baby boomers, X, Y (millenials) y Z, aunque sí nos pueden dar pistas de algo que nadie debe dudar: el adolescente de hoy no es nada parecido al adolescente de dos décadas atrás.

Para entender el comportamiento humano y entender por qué somos lo que somos y hacemos lo que hacemos, no solamente basta considerar la variable de la edad, sino también influye directamente el entorno donde se lleva el crecimiento humano y la transmisión de unidades simbólicas y culturales de generación en generación (memes).

Es por esta razón que es un terrible error asociar ciegamente, por ejemplo, la adolesencia con la rebeldía, una cualidad de una generación que según opiniones como la de la Revista TIME no tiene asidero en los adolescentes de hoy, más flojos, narcisistas y que prefieren quedarse con sus padres que demostrar su rebeldía apartándose de ellos.

La adolescencia es una etapa de crecimiento y desarrollo físico y donde la persona inicia el descubrimiento de su identidad y de su capacidad de autonomía, no más. Las demás cualidades asociadas a ellos, probablemente estén enmarcadas de las características de cada generación y de los estímulos de su entorno.

Esto es esencial considerarlo, sobre todo cuando las marcas tienen como público objetivo perenne a los adolescentes, como son las golosinas, los juguetes y, en el caso de este post, Inca Kola. Las ‘marcas adolescentes’ tienen que adaptarse por cada mini-generación que se avecine, y esto a veces produce una incomprensión de los adolescentes que alguna vez lo fueron, pero también conduce a una conexión más intensa en los que hoy lo son. Un publicista tiene que pensar en el adolescente de hoy y no en el adolescente que él fue y que a veces busca reflejarlo en el actual. Como ejemplo de esta distorsión generacional podemos encontrar el caso de Gloria y su república independiente adolescente.

The Fox

Dicho esto, debería ser más fácil comprender una nueva forma narrativa audiovisual exitosa como la que se ve reflejada en el viral “The Fox” por el dúo de comediantes noruegos Ylvis.

El video se asemeja a una producción profesional de un videoclip musical pop dirigida a un público adolescente, cuya aparente seriedad y ausencia de sketchs o risas, generan la duda sobre si es una propuesta de canción real o si es lo que finalmente es: una burla sistemática a todas las canciones cuya letra es prescindible y que gracias a la calidad y efectos de producción llaman la atención del público juvenil.

La forma narrativa que yo la denominaría del “contra-humor”, se puede ver en varios ejemplos y no necesariamente tan nuevos: los casos de “La Tetita” de Wendy Sulca, “Nuevo Amanecer” de La Tigresa del Oriente son muestras de un contra-humor que no fue planeado por sus autoras pero fueron recibidas como tales por el público, y de ahí sus éxitos. Las recientes “Friday” de Rebecca Black, “Call me maybe” de Carly Rae Jepsen y “Chinese Food” de Alison Gold son más bien ejemplos intencionales de cómo los videos y/o letras malas son finalmente buenas, apelando al “contra-humor” para impactar en las personas.

Ahora sí podremos entender un poco mejor la nueva propuesta de Inca Kola.

Los ‘Ñam Ñam Boys’

Inca Kola sabe que su presencia en las redes sociales tiene como público objetivo principal a los adolescentes, gracias al sentido común y a la información que provee Facebook. En este sentido, tuvo una idea basada en la campaña de la marca Wendy’s: utilizar el “contra-humor” para lanzar un grupo musical con letras y coreografías intencionalmente malas para provocar la diversión sistemática del público.
 

Así, el primer video lanzado hace dos semanas y denominado “Un lomo saltado asaltó mi corazón” tiene hoy casi 100 mil vistas en Youtube y una respuesta positiva de sus seguidores, mientras que el segundo video lanzado hace una semana y denominado “¿tanto ají?” sobrepasa las 70 mil visitas con la misma respuesta positiva de sus seguidores.

¿Qué elementos adicionales hacen de esta una propuesta interesante?

  • Incentiva, como en el caso Wendy’s, la interacción y la conexión con su público al utilizar los comentarios de Facebook como insumo para las letras de las canciones.
  • Guarda estrecha relación con la marca, asociando Inca Kola con la comida peruana.
  • Está llena de referencias modernas e insights del nativo digital reflejadas en la semiótica del messenger y del SMS, tales como U_U, LOL, *-*, yummy, <3 y demás.
  • Tiene un uso inteligente de la música, con diversos géneros que pueden potencializar el alcance de los futuros videos.

Toda propuesta disruptiva siempre es bienvenida, y sobre todo la que propone caminos distintos a los comúnmente vistos en el Perú y con un sustento estratégico detrás. Si bien esta propuesta no será nunca del agrado de todos, incluyendo adolescentes, sí es una muestra de que los adolescentes no son rebeldes estereotipados, que en Internet nacen y crecen nuevas formas de contar historias que hay que considerar, y que las marcas tendrán siempre dos opciones: hacer lo de siempre, o arriesgar.

["Anuncias, luego existes" se publica todos los lunes.]
[Twitter: @alexanderchw]

Nota: Se actualizó el post con información sobre la campaña de Wendy’s que ha tenido una propuesta similar meses atrás. Gracias a Rolando Calderón por el aporte.

Te puede interesar

¿Por qué las grandes empresas tuvieron (o tienen) que transformarse digitalmente?

Anuncias, luego existes

¿Por qué las grandes empresas tuvieron (o tienen) que transformarse digitalmente?

La experiencia de "Casa Amazon" por el Black Friday

Anuncias, luego existes

La experiencia de "Casa Amazon" por el Black Friday

La experiencia con N26, el banco nativamente móvil

Anuncias, luego existes

La experiencia con N26, el banco nativamente móvil

¿La inteligencia artificial nos hará profesionalmente irrelevantes?

Anuncias, luego existes

¿La inteligencia artificial nos hará profesionalmente irrelevantes?

Cuatro aprendizajes vistos en Mozcon 2017

Anuncias, luego existes

Cuatro aprendizajes vistos en Mozcon 2017

Los retos tácticos en marketing para las empresas en el 2017

Anuncias, luego existes

Los retos tácticos en marketing para las empresas en el 2017

SOBRE EL AUTOR

Alexander Chiu Werner

Más de 12 años de experiencia en estrategia digital e innovación aplicada a negocios. CEO y fundador de Finsmart.pe. Socio y exdirector de estrategia y business development en NEO. Autor del libro "Revolución.pe: La transformación digital de once empresas en el Perú" (2018) junto a David Reyes. Máster en Global Entrepreneurship (EOI) y Máster Alta Dirección (URJC), España. Licenciado en comunicación y publicidad (UPC) con estudios de postgrado en marketing, neurociencia y medios digitales en Perú (UPC, UPCH) y Alemania (DW-Akademie). Docente de postgrado en la Universidad del Pacífico, exdocente en pregrado (UP, UPC). Me encuentran en mi página personal, Twitter (@alexanderchw) y LinkedIn.

últimas noticias

Exportaciones peruanas de minerales no metálicos crecieron 213% en enero

Dengue en Perú: utilizan pruebas rápidas para diagnóstico en Lambayeque

Semana Santa 2023: cómo calcular cuánto deben pagarme si trabajo jueves y viernes santo

San Marcos permitirá postulación al examen de admisión de menores con DNI vencido

Saavedra sobre reforma universitaria: Continuidad dependerá de autoridades

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados