Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 30 de junio de 2022
Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Foto del autor: Diego Alonso Ruiz

¿Cómo gana dinero WhatsApp para Facebook actualmente?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Diego Alonso Ruiz 30/03/2022 12:30

De seguro alguna vez te has preguntado ¿Cómo gana dinero WhatsApp? Y no has tenido una respuesta clara, por publicidad no es, definitivamente. WhatsApp es un servicio de mensajería gratuito que utilizan más de 2000 millones de personas en todo el mundo, la empresa fue fundada en 2009 por Brian Acton y Jan Koum.

Facebook adquirió WhatsApp en 2014, convirtiéndola en la subsidiaria más grande de la compañía junto a Instagram y Facebook Messenger. Como servicio de mensajería, WhatsApp es robusto. Los usuarios pueden enviar mensajes de texto, mensajes de voz, realizar llamadas de voz y videollamadas, compartir imágenes y documentos y compartir su ubicación. Básicamente, todo lo que un usuario de hoy en día necesita, WhatsApp lo ofrece.

WhatsApp comenzó como un servicio ‘freemium’, donde los usuarios podían enviar mensajes gratis durante el primer año y luego renovarlos por una tarifa anual de $0.99. Pero la empresa luego se alejó de este modelo de negocio. En la actualidad, ganan dinero a través de WhatsApp for Business y WhatsApp Pay.

Las 2 formas en las que WhatsApp gana dinero

1- WhatsApp for Business

Si bien el servicio es gratuito para los consumidores, las empresas pueden registrarse en WhatsApp for Business para usar la plataforma para ventas y soporte. La API empresarial de WhatsApp es utilizada por marcas como Netflix, Uber y Wish. Originalmente se alentó a las empresas a usar la plataforma y brindar respuestas rápidas. WhatsApp cobraría a las empresas por las respuestas retrasadas. Entonces, si bien la empresa podría responder de forma gratuita dentro de las 24 horas, se le cobraría una tarifa por las respuestas posteriores.

La nueva API empresarial para WhatsApp for Business aplica cargos en función de un nivel de mensajería. Los cargos son:

Primeros 250,000 mensajes: $0.0085 por mensaje
Próximos 750.000 mensajes: $0,0083 por mensaje
Próximos 2 millones de mensajes: $0.0080 por mensaje
Próximos 3 millones de mensajes: $0.0073 por mensaje
Próximos 4 millones de mensajes: $0.0065 por mensaje
Más de 10 millones de mensajes: $0.0058 por mensaje

Esencialmente, cuantos más mensajes envía una empresa, más barata es la tarifa.

2- WhatsApp Pay

WhatsApp Pay es una función de pago similar a PayPal. Los usuarios pueden enviar dinero a amigos, familiares y empresas de forma gratuita. A la parte que recibe el dinero se le cobra un 3,99% por transacción. Al igual que otros servicios de envío de dinero, esta aplicación se conecta a una cuenta bancaria vinculada de donde se extraen o depositan los fondos. Actualmente, este servicio solo está disponible en India y Brasil en dispositivos específicos.

Sin embargo, es un servicio que tiene un potencial de crecimiento muy grande, dado que los clientes recurrentes de WhatsApp utilizarían WhastApp Pay, debido a la confianza y a la simpleza del producto.

¿Estás pensando en invertir en WhatsApp?

Pues no se puede, debido a que la empresa pertenece desde hace años a Facebook (Meta platforms). Pero si podrías hacerlo, a través de inversiones en Facebook. De hecho, las acciones de Facebook cayeron un 50% en los últimos meses. Principalmente por las limitaciones del iOS de Apple en la publicidad de Facebook y luego por el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania.

1

Fuente: www.tradingview.com

Sin embargo, Facebook se ha empezado a recuperar en estas ultimas semanas. La empresa aun cotiza a precios que indican infravaloración y tiene el potencial de revertir su andar de los últimos meses.

Te puede interesar

Tres razones para comprar Amazon hoy

Analizando tus inversiones

Tres razones para comprar Amazon hoy

Rusia-Ucrania ¿Alguna oportunidad?

Analizando tus inversiones

Rusia-Ucrania ¿Alguna oportunidad?

¿Cuántos sectores hay en la Bolsa?

Analizando tus inversiones

¿Cuántos sectores hay en la Bolsa?

¿Es PayPal una ganga ahora?

Analizando tus inversiones

¿Es PayPal una ganga ahora?

¿Es buen momento para invertir en Facebook (Metaverso)?

Analizando tus inversiones

¿Es buen momento para invertir en Facebook (Metaverso)?

Coinbase: Una interesante oportunidad de inversión

Analizando tus inversiones

Coinbase: Una interesante oportunidad de inversión

SOBRE EL AUTOR

Diego Alonso Ruiz

Diego Alonso Ruiz. Soy ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con especialización en mercados de capitales, Máster en Dirección económico financiera ENAE Business School España, Trader e inversor en mercados financieros desde hace diez años y educador en los principales centros de formación de traders en España. Actualmente trabajo en Tutores-Fx como Jefe de Estrategias. Mi meta es difundir la cultura de inversiones de manera adecuada y preparar a las personas en ello, bajo los tres pilares básicos que aprendí durante estos años: una adecuada psicología de inversiones, una buena gestión del riesgo y un óptimo sistema de inversiones.

últimas noticias

Ahorrar gasolina: Tips sobre cómo gastar menos combustible en tu auto

Migraciones reitera que exministro Juan Silva no salió del país por puestos de control fronterizos

El lapsus de Senmache sobre Juan Silva: “una persona que se ha fugado del país tiene que ser encontrada sí o sí”

Midagri estima que llegada de fertilizantes será para la segunda semana de agosto

Jóvenes también tendrán acceso libre a institutos tecnológicos y pedagógicos, según Minedu

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados