Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 26 de enero de 2021
Analizando tus inversiones

Diego Alonso Ruiz

Foto del autor: Diego Alonso Ruiz

¿Cuáles son las mejores tecnologías disruptivas para invertir?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Diego Alonso Ruiz 14/07/2020 13:54

La tecnología “disruptiva” es aquella tecnología o innovación que conduce a la aparición de nuevos productos y servicios, se refiere a nuevas formas y tecnologías que pueden llegar a tener un valor exponencial. Para los inversores, el valor exponencial significa rendimientos exponenciales.

Después de pasar varios años investigando cómo invertir en tecnologías disruptivas, he aprendido algunas verdades:

1- El hecho de que una tecnología suene súper emocionante no significa que se pueda comercializar a escala (el grafeno).
2- El hecho de que una tecnología se comercialice con el respaldo de algunos de los mejores inversores del mundo no significa que tenga éxito (Bind Therapeutics).
3- Y, cada experto tendrá una opinión diferente sobre cómo debe invertir en tecnologías disruptivas.

En base a las tendencias del mundo actual existen ciertas tecnologías que tienen un potencial de crecimiento muy grande para los próximos años y es necesario tenerlas en cuenta si Ud. está buscando opciones de inversión:

• Inteligencia artificial.
• Robótica.
• Almacenamiento de energía.
• Secuenciación de ADN.
• Tecnología Blockchain.

Ahora que sabemos en qué nichos debemos invertir, veamos algunas acciones tecnológicas en las que podríamos invertir para exponernos a estos nichos tecnológicos disruptivos.

TESLA

Tesla, Inc. es una empresa estadounidense ubicada en Silicon Valley, California, y liderada por Elon Musk que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y baterías domésticas a gran escala. Tesla ha tenido un rendimiento excepcional este año, quintuplicando su valor en apenas 4 meses.

Escribí sobre Tesla en este medio, en noviembre del 2013, el artículo se llamaba: ¿Invertir en innovación?, en aquel entonces recomendaba Tesla debido a su alto grado de innovación en un mercado nuevo y de rápido crecimiento. La acción cotizaba a 130 USD por aquella época, hoy la acción vale más de 1500 USD.

tesla

Fuente: www.tradingview.com

¿Sigue siendo una buena opción? Si, Tesla se ha convertido en el fabricante de automóviles más valioso del mundo. Una de las razones es que la compañía pudo reportar cifras de entrega Q2 muy fuertes después de aumentar dos modelos nuevos, lo que ayudó a evitar grandes caídas de unidades que otros fabricantes de automóviles están viendo durante la pandemia.

Elon Musk, confía en que este mismo año Tesla tendrá acceso a la tecnología de autonomía completa, según ha afirmado en la WAIC, la conferencia mundial de Inteligencia Artificial en la que ha estado presente de manera remota.

El uso de Inteligencia Artificial en coches permitirá que estos se conduzcan por si solos, pero la industria está dividida en cómo será eso posible. Tesla es famosa por ir en contra de fabricantes ya establecidos, apostando por el uso de las cámaras ya integradas en sus coches, en vez de usar sistemas LiDAR con radar.

GOOGLE

Alphabet o Google es una de las empresas tecnológicas más innovadoras de la década pasada, nos hemos vuelto dependientes de sus muchos servicios y eso la convierte en una empresa con un sólido modelo de negocio.

Escribí sobre Google en este medio, en marzo de este año: Coronavirus ¿Quiénes ganan dinero? recomendando su compra, la acción cotizaba en ese momento alrededor de los 1100 USD, hoy vale más de 1500 USD.

google

Fuente: Annual SEC 2019

El año pasado Google registró ingresos netos por más de 34 billones USD, en la actualidad casi el 70% de sus ingresos provienen de la publicidad en Google y Youtube, sin embargo, en los últimos años Google viene diversificando sus inversiones e invirtiendo en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, domótica y la biotecnología.

Google invierte en inteligencia Artificial y robótica, por ejemplo, AutoML es una inteligencia artificial de Google que tiene como propósito diseñar y entrenar otras inteligencias artificiales para mejorarlas más allá de las capacidades humanas. AutoML tiene potencial para operar sin sesgo humano de por medio y siguiendo un proceso similar a la teoría evolutiva de Charles Darwin.

SQUARE

Escribí un artículo recomendando Square, en marzo del año pasado; ¿Oyó alguna vez de Square?, en aquellos momentos Square cotizaba en 75 USD, hoy la acción cotiza alrededor de los 120 USD.

Square es un dispositivo que se conecta en el auricular de cualquier celular y que es capaz de leer cualquier tarjeta de crédito o débito.

square 1

Fuente: www.tradingview.com

¿Cómo funciona Square? El proceso es sencillo: Te acercas a un puesto de venta de dulces y te das cuenta de que no tienes dinero, pero sí una tarjeta de crédito. Compras una torta de chocolate, le das la tarjeta al vendedor, que la pasa por el dispositivo de Square unido a un celular. El trabajador pasa la tarjeta y te pide que firmes usando tu dedo en la pantalla del móvil, y listo. Acabas de pagar la torta usando Square.

Pero Square ha venido creciendo e innovando, hace unos años lanzó una app, Square Cash, una billetera digital que permite a los clientes enviar, almacenar, gastar e invertir fácilmente. La aplicación Square Cash comenzó como una aplicación de transferencia de dinero peer-to-peer (P2P) a finales de 2013. A lo largo de los años, la plataforma ha visto la incorporación de productos nuevos e innovadores como Cash Card, Depósitos y transferencias, inversiones en criptomonedas, Boost (recompensas) e inversiones en acciones, todo desde una billetera digital. Recientemente, Square obtuvo su licencia bancaria, y tal parece que la evolución de la aplicación Square Cash culminará en un banco digital futurista. Tal ha sido el crecimiento de Square Cash, que ha sido la billetera digital de más rápido crecimiento en los últimos 2 años en EE.UU.

square

Fuente propia

El potencial de crecimiento para la plataforma de Square Cash es enorme. Es muy posible que la aplicación Cash sea un motor de crecimiento significativo para el flujo de efectivo libre de Square a largo plazo a medida que se lanzan nuevos productos en la plataforma.

Conclusión

Invertir en compañías revolucionarias y de rápido crecimiento puede ser un desafío; en eso, no siempre podemos predecir perfectamente la evolución de la empresa en el futuro, sin embargo, si son empresas sólidas, innovadoras y con una visión clara a futuro pueden terminar siendo estupendas oportunidades de inversión.

Para las personas que desean conocer un poco más sobre oportunidades de inversión en estos nichos de mercado, participaré en una charla gratuita online el lunes 20 de julio, 7:30 pm, con el profesor Edison Medina, Director de Diplomados y Programas Especializados de Business Intelligence, en la Escuela de Postgrado UPC. La charla tratará sobre “La inteligencia Artificial, aplicaciones y oportunidades de inversión”, pueden registrarse aquí:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqVg164btRU5NyXmacuQwW-YbUm9VrNd8jP3gud6wVEEmRRg/viewform

Te puede interesar

AIRBNB, un interesante modelo de negocios

Analizando tus inversiones

AIRBNB, un interesante modelo de negocios

¿Conoces cuál es el modelo de ingresos de Amazon?

Analizando tus inversiones

¿Conoces cuál es el modelo de ingresos de Amazon?

Las inversiones de la próxima década: Robótica e Inteligencia artificial

Analizando tus inversiones

Las inversiones de la próxima década: Robótica e Inteligencia artificial

El poder de las cinco Tecnológicas ¿Siguen siendo una buena oportunidad de inversión?

Analizando tus inversiones

El poder de las cinco Tecnológicas ¿Siguen siendo una buena oportunidad de inversión?

Buscando buenas oportunidades de inversión

Analizando tus inversiones

Buscando buenas oportunidades de inversión

Una buena oportunidad: VISA

Analizando tus inversiones

Una buena oportunidad: VISA

SOBRE EL AUTOR

Diego Alonso Ruiz

Diego Alonso Ruiz. Soy ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con especialización en mercados de capitales, Máster en Dirección económico financiera ENAE Business School España, Trader e inversor en mercados financieros desde hace diez años y educador en los principales centros de formación de traders en España. Actualmente trabajo en Tutores-Fx como Jefe de Estrategias. Mi meta es difundir la cultura de inversiones de manera adecuada y preparar a las personas en ello, bajo los tres pilares básicos que aprendí durante estos años: una adecuada psicología de inversiones, una buena gestión del riesgo y un óptimo sistema de inversiones.

últimas noticias

“Las fechas del calendario electoral se tienen que respetar”, dice el presidente del JNE

Chile supera los 56,000 vacunados contra el COVID-19 y casi 10,000 han recibido las dos dosis

Comunidad Andina y Chile prontos a lograr integración energética

México recibirá la próxima semana 200,000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Oakley Capital entrará en portal inmobiliario español Idealista con inversión de US$ 212 millones

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados