Economía
Unas 200,000 personas se volvieron pobres en Perú en 2022
Tasa de pobreza habría pasado de 25.9% a 26.3%, según BBVA Research. En el 2023, índice seguiría aumentando. Leer
Tasa de pobreza habría pasado de 25.9% a 26.3%, según BBVA Research. En el 2023, índice seguiría aumentando. Leer
De aprobarse en el Pleno, usuarios de telecomunicaciones recibirán una compensación en caso de interrupciones en servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión de paga. Leer
Ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, sustentó proyecto de ley que busca incrementar el presupuesto público en más de S/ 8,200 millones. Leer
En el Perú, se registran 91 casos de conflictividad social y socioambiental, indicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Leer
“Dado los niveles actuales, es una oportunidad de compra”, dijo Nicolás Morandé, socio de la firma de gestión patrimonial Damon Capital. Leer
Las lluvias han vuelto a poner sobre el tapete el déficit de vivienda del país. El camino para solucionarlo, dicen especialistas, es impulsar la autoconstrucción con evaluación estructural. Es un mercado que ya se mueve solo y que ofrece enormes oportunidades de negocio. Leer
El presidente de la Fed, Jerome Powell señaló que no habrían recortes de tasas este año. Pese a ello, el mercado estaría ponderando reducciones, ello en contra del dólar. Leer
Esta semana grupos de izquierda del Congreso reintentarán aprobar una iniciativa en la que el Estado tomaría control de la administración de la mayor parte de aportes de trabajadores. Buscan obligar a empresas a aportar. Leer
La Agenda 19: un populismo pegado con babas
De la gestión de desempeño a la cultura de crecimiento
¿Por qué seguimos sin estar preparados ante los desastres naturales?
Utilidades para empleados de bancos y empresas de consumo crecerán más que en otros sectores. Trabajadores preferirán usar esos fondos para ahorrar o pagar deudas, en vez de gastarlos. Leer
Estudio de la consultora Arellano rompe prejuicio sobre protagonismo femenino en asistencia a malls, en dos zonas del país. Nueva cadena lidera frecuencia de compra. Conozca cómo cambia el perfil de los “shoppers” dentro y fuera de Lima. Leer
Se observa que el interés es por ejemplo por parte de personas que invierten en un segundo inmueble. Leer
Terpel podría duplicar su capacidad de producción de lubricantes en Perú y analiza arribo de electrolineras que ya operan en otros países. Conozca los planes de la empresa de origen colombiano en Perú. Leer
La identidad digital de las personas ganará cada vez mayor relevancia en la interacción en el mundo virtual. Perú lleva la delantera a sus pares de la región en la adopción de pagos contactless. Leer
El entorno cambiante obliga al CEO a redefinir sus prioridades y su liderazgo para sacar adelante a la compañía. Estos son los skills que necesita y las tareas en las que se debe enfocar. Leer
Tu suscripción al diario te permitirá acceder a nuevos descuentos en gastronomía, moda, servicios automotrices, entre otros. ¡No esperes más! Leer
El requisito podría limitar la producción futura en un país con las mayores reservas mundiales del insumo clave para fabricar baterías de vehículos eléctricos en medio de una creciente demanda. Leer
Así como UBS está clasificando los activos, las propiedades y el personal de Credit Suisse, también va a asumir una carga adicional. Leer
El Presidente David Malpass afirmó que existe una enorme necesidad de inversión privada en los países en desarrollo. Leer
Con miles de hectáreas afectadas, sobre todo de regiones del norte, el ciclón Yaku terminó su paso por el país, pero El Niño costero y Niño Global se avecina. Leer
La cooperación tecnológica entre ambas naciones encendió las alarmas en Estados Unidos, que ve con peligro esta alianza entorno a las políticas sobre la energía nuclear. Leer
Ademàs posee una de las mayores tasas de posesión de coches en la Unión Europea, con 681 automóviles por cada 1,000 habitantes, solo por detrás de Polonia. Leer
La renuncia del ministro de Energía, Tareck El Aissami, se produce después de meses de estrecha supervisión por parte de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, la funcionaria más poderosa del régimen después del presidente Nicolás Maduro. Leer
Para tomar las decisiones más acertadas de inversión, manténgase diariamente bien informado sobre el desempeño de las acciones de la plaza bursátil, de la variación de las principales variables del mercado financiero y cambiario, así como de la evolución de los precios de los commodities. Leer
Así, se finaliza el procedimiento de arbitraje que impulsó el sindicato, debido a que la autoridad acogió la propuesta de Costeño Alimentos S.A.C. como convenio colectivo. Leer
Creemos un sistema donde el centro sean conversaciones de crecimiento entre líderes y miembros de equipo con una mirada hacia el futuro. Leer
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy. Leer
ProInversión revela que futuro puerto se conectaría, vía mineroducto, con esa mina en Arequipa, y a través de un ferrocarril, con Las Bambas. Leer