Consulta a qué hora y dónde fue el último temblor en Colombia en departamentos como Nariño, Chocó, Santander, Cali, entre otros, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). | Crédito: Google Maps / Composición Mix
Consulta a qué hora y dónde fue el último temblor en Colombia en departamentos como Nariño, Chocó, Santander, Cali, entre otros, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). | Crédito: Google Maps / Composición Mix

Colombia se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca, Caribe y Suramérica. Esto genera sismos frecuentes en todo el país sudamericano, especialmente en la zona de subducción del Pacífico y en las fallas geológicas activas. Por tal razón, es importante estar al tanto con información actualizada sobre temblores en Colombia hoy, lunes 20 de mayo de 2024, incluyendo datos exactos como magnitud, epicentro, hora y detalles de los eventos registrados por el .

La sismicidad en Colombia está asociada principalmente a la zona de subducción del Pacífico (que es cuando la placa Nazca se hunde bajo la placa Suramericana, haciendo que el material rocoso se funda en el manto terrestre y resurja en forma de lava a través de volcanes como los de la Cordillera Central) y a las fallas geológicas activas en el territorio colombiano. Un área de especial atención es el “Nido sísmico de Bucaramanga”, ubicado en la Mesa de Los Santos, Santander, ya que es una zona que concentra un alto número de sismos debido a la confluencia de fallas geológicas y la subducción de la corteza terrestre.

Temblor en Colombia hoy, lunes 20 de mayo, vía SGC

El SGC es la entidad encargada del seguimiento y monitoreo de amenazas de origen geológico, es decir, dar a conocer a la ciudadanía los sismos más recientes registrados en territorio nacional. De acuerdo con la entidad, los municipios que registran más sismos son Los Santos, Zapatoca, Villanueva, Jordán y El Carmen en Santander; Dabeiba en Antioquia; Uribe y Mesetas en Meta; Mar Caribe y el Océano Pacífico.

16:24

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Chocó, según SGC

  • Epicentro: Lloró - Chocó, Colombia
  • Magnitud: 2.2 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 14:31
  • Latitud: 5.71°
  • Longitud: -76.37°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: --
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
16:22

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Meta, según SGC

  • Epicentro: San Juan de Arama - Meta, Colombia
  • Magnitud: 2.4 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 13:09
  • Latitud: 3.30°
  • Longitud: -73.84°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: San Juan de Arama (Meta) a 11 km, Vista Hermosa (Meta) a 19 km, Fuente de Oro (Meta) a 32 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
16:21

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC

  • Epicentro: Piedecuesta - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.3 M
  • Profundidad: 156 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 11:22
  • Latitud: 6.84°
  • Longitud: -73.01°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: --
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
13:54

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.3 M
  • Profundidad: 143 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 06:15
  • Latitud: 6.77°
  • Longitud: -73.09°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 2 km, Jordán (Santander) a 5 km, Cepitá (Santander) a 13 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
13:53

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.1 M
  • Profundidad: 139 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 03:51
  • Latitud: 6.81°
  • Longitud: -73.13°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 7 km, Jordán (Santander) a 10 km, Villanueva (Santander) a 16 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
13:51

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.1 M
  • Profundidad: 140 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 01:30
  • Latitud: 6.79°
  • Longitud: -73.13°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 5 km, Jordán (Santander) a 8 km, Zapatoca (Santander) a 16 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
09:31

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.1 M
  • Profundidad: 144 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 01:24
  • Latitud: 6.85°
  • Longitud: -73.16°
  • Intensidad percibida: 2
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 13 km, Zapatoca (Santander) a 13 km, Jordán (Santander) a 15 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
07:56

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Océano Pacífico, según SGC

  • Epicentro: Océano Pacífico
  • Magnitud: 2.8 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-20 00:12
  • Latitud: 5.98°
  • Longitud: -77.52°
  • Intensidad percibida: 2
  • Municipios Cercanos: Bahía Solano (Mutis) (Chocó) a 30 km, Nuquí (Chocó) a 41 km, Medio Atrato (Beté) (Chocó) a 81 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
15:56

¿Cuántos sismos por día se reportan en Colombia?

En promedio, hay alrededor de 10 sismos reportados en Colombia cada día. Sin embargo, la cantidad puede variar mucho de un día a otro. Por ejemplo, no se informaron temblores el 5 de junio de 2023, pero se sintieron 20 el día anterior (4 de junio). La mayoría de los sismos en Colombia son relativamente pequeños y no causan ningún daño.

15:02

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Cesar, según SGC 

  • Epicentro: Aguachica - Cesar, Colombia
  • Magnitud: 2.8 M
  • Profundidad: 103 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-19 14:03
  • Latitud: 8.30°
  • Longitud: -73.62°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Aguachica (Cesar) a 2 km, Gamarra (Cesar) a 14 km, Morales (Bolívar) a 28 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
12:27

¿Por qué hay tantos temblores en Los Santos, Santander?

Los Santos, Santander, Colombia se encuentra en una región sísmicamente activa. El área se ubica a lo largo de la falla Bucaramanga-Santa Marta, que forma parte de la zona de subducción Caribe-Colombia-Venezolana. Esta zona es donde la Placa del Caribe se está subduciendo debajo de la Placa Sudamericana. El proceso de subducción hace que se acumule tensión en las rocas, que eventualmente puede liberarse en forma de terremotos.

10:41

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Antioquia, según SGC

  • Epicentro: Angostura - Antioquia, Colombia
  • Magnitud: 3.4 M
  • Profundidad: 60 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-19 02:22
  • Latitud: 6.87°
  • Longitud: -75.29°
  • Intensidad percibida: 5
  • Municipios Cercanos: Angostura (Antioquia) a 3 km, Campamento (Antioquia) a 10 km, Yarumal (Antioquia) a 14 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
08:50

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Antioquia, según SGC

  • Epicentro: Angostura - Antioquia, Colombia
  • Magnitud: 3.8 M
  • Profundidad: 57 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-19 02:20
  • Latitud: 6.86°
  • Longitud: -75.29°
  • Intensidad percibida: 4
  • Municipios cercanos: Angostura (Antioquia) a 4 km, Campamento (Antioquia) a 9 km, Yarumal (Antioquia) a 15 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
14:51

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC 

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia 
  • Magnitud: 2.6 
  • Profundidad: 156 km 
  • Hora Local: 2024-05-18 10:07:35 
  • Latitud: 6.84° 
  • Longitud: -73.11° 
12:40

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Magdalena, según SGC 

  • Epicentro: Santa Marta - Magdalena, Colombia 
  • Magnitud: 2.4 
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km) 
  • Hora Local: 2024-05-18 08:37:49 
  • Latitud: 11.07° 
  • Longitud: -73.92° 
12:39

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC 

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia 
  • Magnitud: 3.4 
  • Profundidad: 149 km 
  • Hora Local: 2024-05-18 08:06:18 
  • Latitud: 6.83° 
  • Longitud: -73.14° 
11:04

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC 

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia 
  • Magnitud: 2.2 
  • Profundidad: 131 km 
  • Hora Local: 2024-05-18 07:16:55 
  • Latitud: 6.78° 
  • Longitud: -73.17° 
11:03

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Meta, según SGC 

  • Epicentro: Acacías - Meta, Colombia 
  • Magnitud: 2.3 
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km) 
  • Hora Local: 2024-05-18 04:34:23 
  • Latitud: 4.02° 
  • Longitud: -73.83° 
09:13

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Antioquia, según SGC 

  • Epicentro: Betania - Antioquia, Colombia 
  • Magnitud: 2.2 
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km) 
  • Hora Local: 2024-05-18 04:08:18 
  • Latitud: 5.74° 
  • Longitud: -76.01° 
00:55

¿Quién reporta los sismos en Colombia? 

Los sismos en Colombia son reportados por el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La agencia también trabaja con otras organizaciones gubernamentales, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para compartir información sobre terremotos y otros desastres naturales. 

La UNGRD opera una red de estaciones sismológicas en todo el país. Cuando ocurre un sismo, la agencia utiliza los datos de estas estaciones para generar un informe que incluye la magnitud, ubicación y profundidad estimada del evento sísmico. Luego, actualiza el informe a medida que hay más datos disponibles. 

19:18

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te compartimos la mejor información en tiempo real sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo sobre los recientes episodios de sismicidad en el territorio colombiano.

Números de emergencia en Colombia

En Colombia, los números de emergencia ante un terremoto son los siguientes:

  • - 123: Esta línea es la más utilizada para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo terremotos. Al llamar al número 123, se comunicará con la Policía Nacional, quienes pueden coordinar la respuesta y contactar a los servicios de emergencia correspondientes.
  • - 01-8000-910-112: La UNGRD es la entidad encargada de la gestión y coordinación de los riesgos y desastres en Colombia. Su línea de atención está disponible las 24 horas y se puede utilizar para reportar emergencias relacionadas con terremotos y obtener información sobre protocolos de actuación.

Es importante tener en cuenta que estos son los números de emergencia generales en Colombia y pueden utilizarse para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo terremotos. En caso de un fuerte temblor, también es recomendable seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de los canales de comunicación oficiales

SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.